Inicio Destacadas Costo de mensualidades de Infonavit aumentarían de no pasarse a SM

Costo de mensualidades de Infonavit aumentarían de no pasarse a SM

71

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), hizo un atento llamado a quienes mantienen un crédito hipotecario con la dependencia, a realizar los trámites necesarios para convertir su deuda a Salarios Mínimos, pues sino lo hacen las mensualidades aumentarían para el 2023.

La instancia gubernamental destacó que es por medio de la página web www.micuenta.infonavit.org.mx, en la sección de Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida, que los trabajadores podrán hacer el citado trámite, que entre otras ventajas les permitirá conocer el monto exacto de su mensualidad.

Tras destacar que desde 2019 inició este proceso en Chiapas y que a la fecha se han sumado al mismo poco más de tres mil 300 empleados, el Instituto subraya que con la conversión hecha, las tasas de interés que deberá pagar el afiliado serán fijas y oscilarán entre el uno y 10.45 por ciento.

Infonavit aclara que todos los créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM), tienen anualmente un ajuste que esta ligado al incremento que precisamente registra el Salario Mínimo o la Unidad Mixta Infonavit (UMI), la cual se obtiene tomando en cuenta el aumento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Sugiere que para quienes hayan tramitado su crédito antes de 2016 realicen la conversión citada antes de finalizar este año, pues de lo contrario sus amortizaciones podrían registrar un incremento para el 2023 y aclara que el proceso es sencillo, pues informa la cantidad fija a pagar, la tasa de interés y la tabla de amortización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí