Inicio Destacadas Costo de $164,000 millones por incendios en Los Ángeles, según análisis de...

Costo de $164,000 millones por incendios en Los Ángeles, según análisis de UCLA

35

La Opinión

A$164,000 millones de dólares podrían alcanzar las pérdidas de propiedad y costos de daños que dejaron los dos incendios forestales que devastaron en enero áreas de la zona metropolitana de Los Ángeles, de acuerdo con un reciente informe de UCLA.

El informe de UCLA Anderson Forecast calculó una pérdida del 0.48% del PIB para el Condado de Los Ángeles, lo que representa unos $4,600 millones de dólares, con pérdidas salariales totales aproximadas de $297 millones de dólares para empresas y trabajadores en zonas afectadas por los incendios.

Los incendios Eaton y Palisades, que estallaron el 7 de enero en las áreas de Altadena y Pacific Palisades, respectivamente, ocasionaron la muerte de 29 personas y destruyeron más de 16,000 estructuras, entre residencias, escuelas, iglesias, negocios y lugares de interés.

De acuerdo con los economistas Zhiyun Li y William Yu, que escribieron el informe, las pérdidas totales de propiedad y capital podrían estar entre los $95,000 millones y $164,000 millones de dólares.

En el informe, los economistas advirtieron sobre impactos que pueden enfrentarse en la región de Los Ángeles, como un mercado inmobiliario cada vez más inasequible, en particular para unidades de alquiler.

Los especialistas dijeron que las inversiones en mitigación de incendios deberían efectuarse considerando ese impacto y otros costos vinculados a los incendios forestales.

“Sin esfuerzos e inversiones sustanciales y eficaces para mitigar los incendios forestales, los californianos se enfrentarán a primas de seguro cada vez más altas y a riesgos crecientes para la salud debido a la contaminación relacionada con los incendios forestales”, dice el informe.

El documento, que calificó a Eaton Fire y Palisades Fire como los incendios forestales más catastróficos en la historia de Los Ángeles, se describió como un informe que ofrece una evaluación inicial de las extensas pérdidas y el impacto económico, por lo que algunas de sus estimaciones y previsiones podrían cambiar en el futuro.

“En los próximos meses, podremos determinar las pérdidas aseguradas directas a través de las reclamaciones de seguros totales resumidas por el Departamento de Seguros de California (CDI)“, dice el informe.

“Hasta entonces, utilizamos datos de pérdidas aseguradas anteriores de los incendios forestales más catastróficos de California para proporcionar estimaciones preliminares de las pérdidas económicas de los propietarios asegurados”, añadió.

Según el informe, en las pérdidas estimadas que llegan a los $164,000 millones de dólares se pronostican pérdidas aseguradas por unos $75,000 millones de dólares.

Los economistas autores del informe dijeron que, para calcular las pérdidas, se tomaron en cuenta los precios estimados de las viviendas en las áreas afectadas, las cifras actuales de daños y destrucción de los dos incendios y las comparaciones con las reclamaciones de seguros totales de lo que el informe describió como los cuatro incendios forestales más devastadores en términos de pérdidas económicas en la historia de California antes de 2025.

Esos cuatro incendios incluyen los de Thomas y Tubbs en 2017, que terminaron en reclamos de seguros totales de $8,760 millones de dólares y $1,520 millones de dólares, respectivamente; y los incendios Camp y Woosley en 2018, con reclamos de seguros de $8,260 millones y $1,420 millones de dólares.

Además, en el informe se detallan los posibles impactos en los valores en las viviendas, así como el efecto que podría tener la regulación estatal ante la crisis de seguros de California.

Más de 100,000 dueños de viviendas en el área de Los Ángeles fueron abandonados por sus aseguradoras antes de que estallaran los incendios Eaton y Palisades.

“Es probable que las propiedades expuestas a desastres naturales, como incendios forestales, disminuyan de valor debido a la menor demanda y al aumento de las primas de seguro, en comparación con propiedades similares que no están en riesgo”, dijeron los economistas en el informe.

En el informe, se enumeran los impactos relacionados con la salud que podrían acabar en mayores costos económicos, al decir que los incendios liberaron cantidades sustanciales de carbono y contaminantes del aire que podrían dañar la salud de las comunidades locales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí