Yolanda Rodríguez
San Cristóbal de Las Casas.- Las afectaciones en la ciudad generadas por las tormentas Amanda y Cristóbal sirvió como experiencia y para que los cuerpos de emergencia sean conscientes que las inundaciones y la pandemia del Coronavirus, es un doble reto, por lo que la prevención de desastres es fundamental, además de seguir las disposiciones de sana distancia, señaló en entrevista Marco Antonio Sánchez Guerrero, titular del Instituto de Bomberos de Chiapas.
Y es que según los pronósticos, en los próximos días habrá lluvias de fuertes a intensas, por lo que dijo lo mejor es estar prevenido, ya que a nivel estatal, la instancia que representa recibió entre 10 y 15 llamadas de auxilio diariamente, durante cuatro días consecutivos “entonces el llamado que la ciudadanía nos ayude a prevenir, que nos informe y hagamos las recomendaciones, rutas preventivas y rutas de evacuación”.
Sánchez Guerrero subrayó que ante la presente pandemia, se debe tomar doblemente las precauciones, ya que no solo es atender inundaciones, sino como cuidar las medidas “y son dos retos que debemos de cuidad, porque no podemos descuidar ninguna”.
Aseguró que en muchas personas de San Cristóbal y de Chiapas, sabe qué riesgos corre su domicilio, por lo que pidió que en caso de poder evacuar lo haga ante fuertes lluvias con algún familiar o los albergues que se deben habilitar, ya que de esperarse a ser evacuados por las instituciones “el riesgo es mayor”.
“Una vez identificado el riesgo, deben acudir a las instituciones como el cuerpo de bomberos, protección civil; tercero: estar prevenidos y hacer caso a recomendaciones como guardar documentos importantes, kits de emergencia, vivieres y un trabajo entre sociedad y gobierno, saber que debemos hacer, cómo vamos a prevenir, como evitar tirar basura, en temporada de inundaciones que esto es consecuencia de tirar basura y afectar el medio ambiente”, abundó.
En el caso de San Cristóbal son unas 15 colonias como Lagos de María Eugenia, La Isla, San Ramón, las que tienen focos rojos y año con años sufren inundaciones, por lo que a pesar de sus recorridos, la población mantenga información de la situación de sus viviendas, pero sobre todo saber actuar ya que en las últimas lluvias identificaron partes con 90 centímetros de inundación.