Inicio Política Coparmex propone a AMLO un Fiscal de transición, y dar tiempo a...

Coparmex propone a AMLO un Fiscal de transición, y dar tiempo a la reforma del 102 constitucional

44

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propondrá una nueva reforma al Artículo 102 Constitucional para garantizar que la Fiscalía General de la República tenga las facultades necesarias para combatir la corrupción.

Para ello, la agrupación arrancó la recolección de 117 mil firmas para que su iniciativa, #Reforma102, sea discutida por la próxima legislatura y permita una serie de cambios a la figura del Fiscal. Entre las modificaciones que se buscan están la designación de un Fiscal de transición, cambios en los requisitos de las aspirantes y del proceso de selección, así como el establecimiento de fiscalías especializadas independientes, entre otros aspectos.

La propuesta se da luego que el virtual Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, señalara que enviaría una terna al Senado para la aprobación del Fiscal, sin tomar en cuenta la opinión de organismos especializados.

“Los fiscales anticorrupción y electoral van a ser gentes íntegras, de inobjetable honestidad; lo mejor de lo mejor”, señaló López Obrador el pasado 7 de julio.

Los candidatos del ex Jefe de Gobierno serían: la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Eva Verónica de Gyves Zárate; el académico Juan Luis González Alcántara Carrancá, y el ex Procurador General de Justicia del entonces Distrito Federal, Bernardo Bátiz.

Al respecto, el presidente de la Copermex, Gustavo de Hoyos, recordó que el virtual Presidente electo se comprometió, durante la campaña, a respetar y respaldar la iniciativa si triunfaba en las elecciones.

De Hoyos añadió que lo que se busca es sumar a un diseño legal que permanezca más allá de los límites temporales sexenales.

“Estamos conscientes de que una transformación de gran calado como la que proponemos, lleva su tiempo, y que además de la selección de un Fiscal General con la participación de la sociedad, se requiere de la instrumentación de diversos cambios legales, empezando por una nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General”, destacó el empresario.

 

 

Lee la nota completa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí