Inicio Sociedad Continúa paro generalizado de burócratas

Continúa paro generalizado de burócratas

122
Dice lideresa que no darán marcha atrás.
  • Aproximadamente tres mil empleados de por lo menos seis dependencias paralizaron actividades este miércoles; acuerdan nueva reunión para hoy a las 20:00 horas
  • Nos están midiendo”, dicen burócratas; sostienen encuentro con representante de la Secretaría de Gobierno

 

Manuel Monroy

Pasadas las 21:00 horas del miércoles, frente a la Torre Chiapas, ante el personal de base y confianza que labora para el gobierno chiapaneco, la representante Margarita Zepeda López, dio a conocer que no hubo arreglo en la primera reunión a la que no asistió el secretario de Hacienda y por tanto el paro continuará este jueves en tanto se esperan los resolutivos que se abordarán a las 20:00 horas de hoy.

De entrada, dijo que el gobierno nos está midiendo, debemos mantenernos unidos, manifestó ante sus compañeros que hacían guardia frente a La Torre.

Informó que en el encuentro, al que no asistieron los titulares de las secretarías de Hacienda y Gobierno, se acordó reprogramar un segundo encuentro al que se comprometió la presencia del titular de las finanzas del estado, además de que no habrá descuentos a los empleados que se manifestaron los días 24 y 25 de septiembre, así como 2, 3 y 4 de octubre.

Al no haber acuerdos concretos, continuará la movilización pacífica y por tanto La Torre Chiapas prevalecerá tomada.

 

El desarrollo de las protestas durante el día

Aproximadamente tres mil burócratas de por lo menos seis dependencias estatales paralizaron actividades este miércoles y amenazaron con no dar marcha atrás a su movimiento en tanto el gobierno no les pague aguinaldo, retroactivo e incremento salarial correspondientes a este año.

En improvisada rueda de prensa afuera del Palacio de Gobierno, Margarita Zepeda López, representante de los trabajadores al servicio de la administración estatal reveló que desde temprano un contingente de aproximadamente 300 empleados tomaron de manera pacífica las instalaciones de la Torre Chiapas como medida de presión para poder ser escuchados.

“Tratamos de negociar acuerdos que desde siempre se nos han dado. En cuanto al incremento salarial nunca habíamos tenido problema, pues se nos daba los meses de abril, sin embargo, este 2018 se nos pidió esperar a mayo para recibir el mismo, luego junio y ya estamos en octubre y no nos han cumplido”, dijo.

Reveló que ante la cerrazón de las autoridades por escucharlos y desahogar sus demandas, se coordinaron para no laborar en las Secretaría de infraestructura, del Campo, Medio Ambiente, DIF, Caminos y Educación. “Hay un hartazgo de todos los trabajadores, pues lo que exigimos no debemos solicitarlo, sino que se nos debe por ley”.

Adelantó que del movimiento que iniciaron en la Torre Chiapas, un grupo de inconformes se trasladó al Palacio de Gobierno, de donde los llamaron para poder iniciar negociaciones. “Nos pidieron tiempo en lo que el Secretario de Gobierno, Mario Carlos Culebro, y el Secretario de Hacienda, Carlos Ramón Bermúdez, se reúnen y nos informen después que día se nos liquidarán los adeudos”.

Interrogada respecto a si después de tantas ocasiones que les han mentido, creerán esta última ocasión lo que les prometan, la líder adelantó estar a la expectativa. “Ayer nos citaron en Hacienda del estado, pero encontramos a exaspirantes a dirigir el Sindicato, Ana de Lourdes y Erisel Hernández, que nada tenían que hacer ahí, pues no son representantes de los trabajadores”.

Tras advertir que son siete mil los empleados que trabajan para el gobierno, pidió a todos unirse al movimiento, pues los beneficios que logren serán para todos y no sólo para unos cuantos. “Estamos dispuestos a todo, pues un derecho ganado desde hace décadas nos lo estén negando”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí