Inicio Economía ¿Conoces las 16 cosas que sólo pueden producirse en México?

¿Conoces las 16 cosas que sólo pueden producirse en México?

56

Las denominaciones de origen protegen el patrimonio cultural y natural de un  país. A su vez, también colocan en alto el nombre de México por medio del reconocimiento de productos o procesos que se caracterizan por una calidad inigualable.
En México, existen 16 denominaciones de origen registradas ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), la primera en otorgarse fue la del Tequila en el año de 1974 y la última fue en marzo de este año para la Yahualica, una zona geográca -en 11 municipios, 9 de Jalisco y 2 de Zacatecas- de donde es oriundo el chile de árbol que pasa por 14 etapas para su cultivo.
En el documento Denominaciones de Origen, Orgullo de México el Impi y la Secretaria de Economía describen las propiedades de 14 productos; los otros dos -Cacao Grijalva y Yahualica fueron reconocidos posterior a la publicación.

Denominaciones de origen de México descritas por el IMPI:
1. Ámbar de Chiapas es una resina fosilizada proveniente del árbol guapinol que se extrae de cuevas desde la época prehispánica. Puedes verla en color amarillo, verde, rojo, café y transparente; algunas veces podrás ver hojas e insectos que quedaron atrapados dentro. Se usa en joyería y artesanías.

2. Arroz del estado de Morelos posee una calidad exquísita por las condiciones del clima del estado y es exportado a Alemania,  Estados Unidos y Francia. El cereal se caracteriza porque no se abre, rompe ni deforma fácilmente. Los municipios del estado con denomininación de origen son 22.

3. Bacanora es una bebida destilada oriunda de Sonora proveniente del Agave angustifolia haw, su producción puede tardar hasta 12 años y posee entre 38 y 55 grados de alcohol. Hay cuatro tipos blanco, joven, reposado y añejo; se protege en 23 municipios del estado.

4. Café de Chiapas es cosechado una vez al año y es una rica fuente de antioxidantes reconocida a nivel mundial. Doce regiones del estado se dedican a su producción.

9. Mango Ataúlfo del Soconusco de Chiapas se caracteriza por tener un 70% de pulpa, el fruto se exporta a Canadá y Estados Unidos, la denominación de origen la ostentan 13 municipios.

Lee la nota completa en El Universal

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí