Inicio Destacadas Congreso dictamina correctamente creación de Concejos Municipales

Congreso dictamina correctamente creación de Concejos Municipales

ASEVERA DIPUTADA SHOLÉ GÓMEZ

MISAEL AUTE

Carolina Sholé Gómez, diputada local por el Distrito XIII, subrayó que el Congreso del estado dictamina correctamente la creación de Concejos Municipales en aquellas demarcaciones en donde ha habido conflictos y señaló que la decisión de autoridades electorales federales de echar abajo estos resolutivos “son debido a que tienen una diferente visión de estos asuntos”.

Aunque si bien es cierto esta clase de casos son conocidos a nivel nacional y en apariencia es el Poder Legislativo chiapaneco quien queda con una mala imagen, pues sus decisiones son “tiradas” por otra instancia, refirió que los nuevos dictámenes para reponer procesos, como en el caso del municipio de Arriaga, las hace la Sala Regional Xalapa con diferente apreciación e interpretación.

“En este tipo de casos es la Mesa Directiva o en su caso el pleno del Congreso quien vota un dictamen elaborado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, integrada por siete diputados, quienes fundamentan su decisión tras haberla analizado minuciosamente”, destacó.

En entrevista, la legisladora se mostró tajante y rechazó que en el Poder Legislativo no se trabaje bien. “Recodemos que las decisiones que aquí tomamos generan gobernabilidad y han generado paz social”.

SANCIÓN A CARLOS MORALES

Respecto al procedimiento sancionador iniciado con motivo a la denuncia presentada en contra del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales, al considerarlo responsable de realizar propaganda personalizada de su imagen y nombre, la representante popular adelantó que esta misma semana el Congreso se reunirá para poder tratar el asunto.

“Hay ambigüedad en la interpretación de la ley y en el caso del edil tuxtleco pareciera que solo se actúa contra ciertos actores. Ciertamente falta mucha información en otros municipios para que esta mala práctica deje de realizarse.

Debemos conocer bajo qué criterios trabaja en este sentido el IEPC”, dijo.

Según la ley es esta instancia quien debe imponer al funcionario infractor una amonestación pública o por escrito. “Es algo que aún vamos a tratar, pues en mi opinión personal el IEPC aparentemente no actúa de manera parcial, pues mientras emite medidas contra algunos, hay muchos más funcionarios en todo el estado que realizan esta práctica y no se sabe si se investigan”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí