Inicio Destacadas Confía Coparmex Chiapas en verdadero diálogo con ERA

Confía Coparmex Chiapas en verdadero diálogo con ERA

18

Lorena Domínguez Alatorre, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chiapas, consideró que en la próxima administración estatal podrá haber un verdadero diálogo con el Ejecutivo estatal, pues se trata de una persona capaz y cercanía con la gente.

Aseguró percibir a un gobernador electo (Eduardo Ramírez Aguilar) preparado, conocedor del estado, con ganas de trascender. «Sentimos que tiene un genuino amor a Chiapas y creemos que podrá hacer grandes cosas, pues tiene la capacidad y experiencia», señaló.

Respecto a lo que vivió el sector empresarial local en el sexenio que termina, la lideresa fue directa. «Hemos atravesado por un túnel con mucha oscuridad. Absoluto silencio, sin diálogo y aunque ciertamente el estado avanzó en algunos ámbitos, el inversionista local se siente completamente ignorado», dijo.

Lamentó que al no ser Chiapas un estado industrializado, lo que más abunda es la pequeña y mediana empresa, las cuales no son visibilizadas, empero, de cara al futuro, la sociedad ha hecho un gran trabajo en unirse y trabajar en proyectos que puedan ser potencializados a corto y mediano plazo.

En este sentido, destacó la agenda «Chiapas Visión 2020-2032», la cual fue elaborada por un gran consenso donde hay muchos proyectos que pueden ser aterrizados en un lapso no mayor a diez años. «Esta propuesta ha sido bien recibida, pues hay muchas coincidencias».

SEGURIDAD PÚBLICA

Sobre el tema de la seguridad pública, una de las demandas más sentidas de la población, la empresaria señaló estar segura que el próximo gobierno tiene conocimiento de esta situación. «Viene una etapa de mucho diálogo e indiscutiblemente deberá ejercerse el Estado de Derecho».

Aunque aceptó desconocer la estrategia que la nueva autoridad adoptará para este tema, subrayó confiar en que habrá mano dura contra la delincuencia y pondrá orden en todos los lugares donde existen desacuerdos, rencillas, conflictos y desavenencias.  

Sobre los proyectos productivos que podrían desarrollarse a partir del inicio del nuevo sexenio, adelantó conocer que habrá una importante inversión para el agro. «Chiapas tiene esta capacidad, solo que ha faltado inversión, apoyo, seguimiento y capacitación», anotó.

—–00000——

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí