Inicio Destacadas Comercio ambulante debe pagar impuestos: OCT

Comercio ambulante debe pagar impuestos: OCT

En opinión del expresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tuxtla Gutiérrez, Óscar Corzo Tovilla, es tiempo que las autoridades «metan en cintura» al comercio ambulante, hagan un padron del mismo y lo incluyan como contribuyente para que al igual que los negocios legalmente establecidos, pague impuestos.

En entrevista, el empresario consideró que de hacerse realidad esta medida, todos saldrían ganand, pues habria más control, lo cual redundaria en que la economia creciera de manera más estable. «Pensar en ser contribuyente asusta a muchos, pero eso no implica forzosamente en que se paguen impuestos», dijo.

Al respecto, el también vicepresidente de Desarrollo Económico del organismo cameral, sostuvo que quienes pagan gravamenes al Sistema de Administración Tributaria (SAT), no siempre hacen aportaciones, pues existe la posibilidad de hacer declaraciones en cero, siempre y cuando se tengan los comprobantes de exenciones correspondientes.

En su breve análisis sobre el tópico, señaló que aunque ciertamente a la mayoría de los ciudadanos no les agrada entregar parte de su dinero al gobierno, la realidad es que la suma recaudada ayuda al crecimiento del pais, pues gracias a este dinero se pueden construir más caminos, escuelas, hospitales y demás infraestructura necesaria para el desarrollo.

Luego de recordar que en los estudios más recientes sobre comercio informal en la capital del estado se calculó que existen poco más de cuatro mil de estos «negocios», Corzo Tovilla rechazó estar en contra de que las personas busquen una forma para sostenerse economicamente. «Lo que deseamos los establecidos es que haya piso parejo para todos», advirtió.

«El comercio informal afecta de manera significativa al que está en regla, pues mientras los primeros no realizan pagos de ningún bien o servicio, los segundos deben destinar parte de sus entradas a liquidar agua, predial, energía eléctrica, nómina, avituallamiento del negocio, Seguro Social, Infonavit, entre otros. Por eso solicitamos se regule la actividad», señaló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí