Once Noticias
Un estudio realizado por investigadores de la UNAM sobre los costos de la dieta de infantes y adolescentes plantea que, en México, alimentarse sanamente tiene un costo similar al de comer alimentos ultraprocesados que causan sobrepeso y obesidad.
El documento, nominado al mejor artículo de nutrición en los Nutrients 2023 Best Paper Award, plantea que entre los factores para que la población prefiera alimentarse con comida chatarra alta en calorías y sin valor nutricional se encuentran la disponibilidad de la comida y la selección de ella.
En entrevista para IMER Noticias, Patricia Clark, jefa de la Unidad de Epidemiología Clínica del Hospital Infantil de México, dijo hace décadas se solía comer de forma balanceada, con las frutas y verduras como protagonistas de los platillos. Sin embargo, actualmente se privilegia la comida ultraprocesada.
Asimismo, Clark señaló que 38 por ciento de infantes y adolescentes en México tienen sobrepeso y obesidad, por lo que existe una verdadera epidemia de este trastorno alimenticio.
Frente a esto, Patricia Clark recomienda llevar comida preparada en casa a escuelas y centros de trabajos.