Inicio Ciudad Colocación de acrilicos en transporte para la sana distancia, sería peligroso

Colocación de acrilicos en transporte para la sana distancia, sería peligroso

CONSIDERA LA AAECH

* El costo promedio por unidad para cooocarle estas separaciones oscila en tres mil pesos

MISAEL AUTE

Mario Bustamante, presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas (AAECH), consideró que la colocación de acrílicos en unidades para mantener la sana distancia entre los usuarios podría ser peligroso, pues se trata de un material que al quebrarse termina siendo un artículo ponzocortante y por lo tanto peligroso.
Abordado vía telefónica, el líder detalló que la adopción de esta nueva medida, la cual fue previamente consensada con la Secretaría de Movilidad y Transporte, tiene dos vertientes principales: la primera, salvaguardar la salud de los usuarios evitando más contagios por SARS-CoV2 y, la segunda, ayudar a la recuperación económica de choferes y permisionarios del ramo con la posibilidad de subir a mas pasajeros.
Recordó que la dependencia del ramo dio a conocer que la nueva disposición para colocar estos separadores no es obligatoria, pero quienes lo hagan tendrán la opción de subir 13 pasajeros por viaje. Los interesados tienen un plazo de 15 dias para hacer las modificaciones y quienes no deseen realizarlas, deberán trabajar como hasta ahora, es decir, trasladando solo a ocho personas por vuelta.
«El costo promedio por Urvan para instalarle acrílicos es de tres mil pesos, dinero que cada permisionario deberá asumir si desea que el chofer pueda subir a mas pasajeros y por ende eleve la cantidad de dinero que reciben por darla a trabajar, no obstante, en un análisis serio sobre estos separadores, nos percatamos que en caso de accidente se puede quebrar y convertirse en un arma peligrosa para los pasajeros», señaló.
Reiteró que la postura de la Alianza es que lo primero qie se debe cuidar es la seguridad y salud de los usuarios. «Por ello nosotros proponemos que en lugar de acrílicos se instalen plásticos de cierto grosor para evitar también que con el paso del tiempo o manipulación de los pasajeros pueda romperse y finalmente cumpla la función de evitar el contacto entre quienes usan estos transportes», informó.
En este sentido, comentó que se entrevistarán con las autoridades gubernamentales para poder darles a conocer su iniciativa y confió en que esta pueda ser aprobada, pues representaría un gasto menor para el dueño de la unidad, independientemente de que su presencia no representaria un peligro para los usuarios de las unidades.

PLAN ALTERNATIVO

Bustamante adelantó estar en busca de entrevistarse con el Secretario de Economía del estado para tener un acercamiento con armadoras de autobuses, a las que también les ha pegado la crisis económica, para firmar un convenio y así se pueda lograr que nos vendan unidades mas grandes en las que se podría transportar un número mayor de pasajeros.
«Se trata sólo de un proyecto en el que habria gannacia para ambis lados. El concesionario haría un esfuerzo monetario para adquirir estas automotores, pero tendría una nayor ganancia en las cuentas que recibe diariamente de los chogeres y, por otro lado, los usuarios viajarían más cómodos y seguros», detalló.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí