Sin Embargo
Ciudad de México, 3 de abril.– Las ventajas que el país obtuvo ayer, cuando Donald Trump anunció una tarifa universal de 10 por ciento y aranceles recíprocos altísimos a sus socios, menos a México y Canadá, fueron atribuidas por Claudia Sheinbaum a un Gobierno fuerte y a la buena relación, de respeto, que se ha construido con Washington.
“Esto no termina todavía”, dijo por su parte Marcelo Ebrard, Secretario de Economía. Se refirió a que todavía se está negociando sobre el sector automotriz, y sobre acero y aluminio, que tienen un arancel de 25 por ciento.
“¿Escucharon el mensaje del Presidente [Donald] Trump ayer, sobre esta nueva política comercial, arancelaria, de los Estados Unidos al resto del mundo? En el caso de México no hay aranceles adicionales. Tampoco a Canadá, aunque en el caso de Canadá hacen algunas especificaciones, y eso es bueno para el país”, aseguró la Presidenta de México.
“Aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el Gobierno de Estados Unidos, que se basa en el respeto. Respeto a nuestra soberanía, colaboración, coordinación; pero con respeto a México, a las y los mexicanos, y a la soberanía nacional”, agregó. “Y eso ha permitido que México no tenga aranceles adicionales, y tiene que ver también con la fuerza de nuestro Gobierno. Como siempre digo, hay mucho pueblo en México. Esa es la fuerza de nuestro país, en eso radica: en que no hay división entre pueblo y Gobierno”.
“Tenemos todavía dos decretos que hizo el Presidente [Donald] Trump relacionados con la industria automotriz, y con el acero y aluminio, que es también para todo el mundo. No solamente es para México y Canadá”, expresó Claudia Sheinbaum.
Respecto a la industria automotriz, precisó, Estados Unidos «tiene sus características para el caso de México y de Canadá, particularmente de México». «Recuerden que nuestra industria automotriz está muy integrada», comentó durante su conferencia de prensa matutina.
«Y estamos todavía en diálogo, en pláticas con el Gobierno de Estados Unidos. El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha construido una muy buena relación con el Secretario de Comercio [Howard Lutnick], que se da a partir de las llamadas que hemos tenido con el Presidente [Donald] Trump. Y se sigue trabajando, dialogando», subrayó la mandataria mexicana.
En ese contexto, aprovechó para adelantar que «muy probablemente» Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), estará en Washington la próxima semana. «Entonces seguimos trabajando en esos dos temas: industria automotriz, acero y aluminio», afirmó.