Imer Noticias
Con 25 mil 821 casos en las últimas 24 horas, México se acerca al pico máximo registrado en septiembre del año pasado, durante la tercera ola de la pandemia, cuando hubo 26 mil 744 contagios en un solo día.
El país también está a punto de superar las 300 mil muertes como consecuencia de la enfermedad, con un acumulado de 299 mil 933 personas fallecidas desde que se reportó el primer caso en febrero de 2020.
Aunque las autoridades federales no han impuesto nuevas restricciones para contener el avance de ómicron, en algunos estados donde hay hay repunte de casos ya toman medidas.
Quintana Roo, de vuelta al amarillo
Del 10 al 16 de enero, el estado cerrará bares, centros nocturnos, discotecas, centros de espectáculos y cantinas, además de que reducirá aforos en servicios de hotelería, casinos gimnasios y centros de convenciones. La operación en este tipo de establecimientos será del 50 al 75 por ciento.
Los servicios de seguridad pública, así como hospitales, escuelas, bancos e instituciones financieras operarán en su capacidad normal bajo la aplicación de protocolos sanitarios de sana distancia, uso de cubrebocas, y medidas de aislamiento ante la presencia de síntomas.
Nayarit pausa clases presenciales
Con el reporte del primer caso de ómicron en la entidad, el gobernador Miguel Ángel Navarro, ordenó la suspensión de las clases presenciales durante las siguientes dos semanas. Como medida preventiva, el mandatario anunció que las personas menores de 18 años con factores de riesgo serán incluidas en la estrategia de vacunación.
El Comité Estatal Covid-19 adoptó también otras medidas como la cancelación de eventos masivos —fiestas, bailes y conciertos—, la reducción de aforos hasta en un 50 por ciento en los centros deportivos y actos religiosos, así como la ocupación de hasta el 75 por ciento en los servicios de transporte público.
Las autoridades también reforzarán las medidas sanitarias en centros de trabajo y actividades no esenciales.
Nuevo León, clases mixtas
Las autoridades determinaron implementar una modalidad híbrida para el regreso a clases, es decir que en los planteles únicamente se permitirá la presencia de hasta un 50 por ciento de los estudiantes, quienes serán sometidos a tres filtros de revisión.
Por el momento, el gobierno descartó el cierre de actividades económicas, no obstante, pedirá a los empresarios establecer horarios diferenciados para el ingreso de sus trabajadores, los cuales irán desde las 8:00 horas hasta las 11:00 horas.
La alerta en la entidad que ayer registró más de 2 mil 500 casos está puesta en 17 municipios, entre los que están Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García.
Ante el incremento de casos por #COVID19 en Nuevo León, el semáforo estatal se encuentra en amarillo, por lo que hay que extremar medidas y cuidar a nuestras niñas y niños, ya que son uno de los grupos vulnerables ante variantes como el #Ómicron. pic.twitter.com/pk2RAz8RR9
— El Gobierno de Nuevo León (@nuevoleon) January 2, 2022