Inicio Destacadas Chiapas, una de las entidades donde más participación hay en elecciones: OChR

Chiapas, una de las entidades donde más participación hay en elecciones: OChR

Tras asegurar que Chiapas es una de las entidades donde más participación hay en las elecciones, el consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadaba (IEPC), Oswaldo Chacón Rojas, recordó que lo anterior demuestra el índice de confianza ciudadana que hay en las instituciones electorales, que es de 60 por ciento.

Al participar en la firma de un convenio de colaboración entre dicho organismo electoral y el Instituto para el Desarrollo Democrático y la Competitividad (IDDECO), dijo que el acuerdo tiene por objetivo establecer las bases de colaboración para promover la cultura democrática, la participación ciudadana, el ejercicio de derechos políticos-electorales, la educación cívica, entre otros.

Afirmó que el pacto se enmarca en la ruta de afianzar alianzas estratégicas con diversos sectores de la sociedad civil, para fortalecer la cultura democrática en la entidad y agregó que el trabajo desarrollado por este Instituto ha fortalecido la confianza y percepción de la ciudadanía en las elecciones, pues los resultados así lo demuestran.

«Este acuerdo llega en coincidencia con los datos que brinda el Informe País 2020: el curso de la democracia en México, presentado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que es un instrumento donde se refleja cómo tomamos nuestras decisiones en la participación tanto en el ámbito público como privado», detalló.

A su vez, la presidenta de IDDECO, Claudia Isela Guzmán González, aseguró que los Institutos Electorales locales no sólo trabajan en la organización de elecciones, sino que también promocionan la participación ciudadana desde diferentes puntos de acción.

«Por ello, firmamos este convenio, el cual es un compromiso institucional, nacional e internacional de acompañar las acciones emprendidas por el IEPC, a fin de generar una historia de trabajo para Chiapas, buscando la apertura de espacios cívicos-democráticos, y cerrando brechas de violencia y desigualdad», enfatizó.

En el marco de la firma se realizó la mesa redonda “Justicia Abierta en el Sistema Democrático”, ahí, la consejera electoral Teresa de Jesús Alfonso Medina, Presidenta de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Capacitación, aseveró que en la construcción de ciudadanía, es importante impulsar la participación en las urnas y sumar temas de cultura de legalidad y realizar acciones que acerquen de manera permanente a las instituciones con la ciudadanía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí