* En lo que va del año suman 53 fallecimientos, mientras que en el mismo lapso de 2019 se tenian acumulados 45 decesos
* La mortalidad materna calculada es de 45.2 defunciones por cada 100 mil nacimientos
MISAEL AUTE
Con 53 decesos en lo que va del año, Chiapas se colocó como la segunda entidad en el país con mayor registro de muertes maternas, según revela el informe más reciente en este sentido elaborado por la Dirección General de Epidemiología (DGE), dependiente de la Secretaría de Salud federal.
En un comparativo, el reporte señala que mientras en los primeros 11 meses de 2019 la entidad del Sureste reportó 45 mujeres que perdieron la vida bajo estas circunstancias, en lo que va de 2020 ya se superó esa cifra, pues los decesos en esta clasificación llegaron a 53.
Según la dependencia la mortalidad materna, misma que es calculada en 45.2 defunciones por cada 100 mil nacimientos, representa un incremento del 31.2 por ciento respecto al mismo período epidemiológico del año anterior.
Sin embargo, la instancia gubernamental revela que la pandemia por SARS-CoV2 lamentablemente se convirtió en la primera causa de muerte materna en México, ya que de las 783 muertes contabilizadas en lo que va de 2020, 165 han sido a causa del virus.
La DGE revela también que independientemente de la causa antes señalada, existen otros factores que se relacionan con las defunciones de mujeres embarazadas, entre las que destacan: hemorragia obstétrica, edema, enfermedad hipertensiva, aborto o problemas en el embarazo.
En cuanto a las entidades federativas que encabezan el listado con más decesos en el país, el análisis da a conocer que el mismo incluye a Estado de México con 100; Jalisco, 46; Puebla, 40; CDMX, 38, ademas de la citada Chiapas, todas las cuales aglutinan el 35.4% de las defunciones registradas.