Comparece titular de SECTUR ante el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno.
Destaca el trabajo de promoción y desarrollo turistico consolidando a Chiapas como un destino de primer nivel con identidad y valor propio en mercados nacionales e internacionales.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Diciembre de 2021. En cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 48 de la Constitución Política del Estado de Chiapas y 25 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, la secretaria de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, acudió a comparecer ante la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional del Congreso del Estado, en el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno del titular del Ejecutivo Estatal, Rutilio Escandón Cadenas.
La encargada del turismo en Chiapas, destacó que dentro de estos tres años de gobierno la actividad turística ha recibido una afluencia de 16 millones 542 mil 981 visitantes y una derrama económica de mas de 44 mil 56 millones de pesos. Tan solo en este año hubo un incremento de 92% en afluencia turistica y 86% en derrama economica, respectivamente, en comparación con el año anterior.
Recalcó que Chiapas se mantiene dentro de los diez principales estados con actividad hotelera en México, de acuerdo al Compendio Estadístico de la Secretaría de Turismo Federal asi mismo el estado posee sitios turísticos consolidados que por si solos representan un atractivo para sus visitantes. En ese sentido, dijo, existe una tendencia mundial hacia el turismo de naturaleza y aventura y Chiapas reúne las condiciones de oferta natural, multicultural, de riqueza biológica, arqueológica, gastronómica y artesanal.
Promoción Turística en el estado.
En materia promocional durante estos tres años dijo que se han implementado más de 20 campañas de promoción y difusión a nivel nacional e internacional del destino Chiapas, se ha tenido presencia y atendido más de 86 eventos, foros nacionales e internacionales así como viajes de familiarización.
Se elaboraron mas de 1 millón de herramientas promocionales y se han concretado más de 4 mil citas de negocios.
En tan solo el 2021 se realizaron caravanas de promoción turística a las principales ciudades con conectividad aérea hacia nuestro estado tales como Cancún, Mérida, Tijuana y Mexicali, se ha participado en ferias y festivales de relevancia como Expo Arlam 2021 en la ciudad de Monterrey y el World Travel Market en Londres, Inglaterra, por mencionar algunos.
Se realizó la “Campaña de Promoción Turística de Chiapas”, con medios de comunicación especializados que entregaron de manera directa el mensaje de incluir a la entidad como un destino turístico de placer o de negocios, la cual se realizó mediante el posicionamiento del sitio web VisitChiapas en Google, Google Ads y Red Display Google; Amazon México y Expedia, Booking en publicaciones en prensa nacional, en redes sociales de Facebook e Instagram asi como en revistas internacionales de gran prestigio.
De igual manera durante este año se promovió la oferta turística del estado en medios televisivos nacionales con 76 spots y cuatro menciones en la multimedia de Grupo Imagen, para un alcance de 376,965 personas, 135,487 visualizaciones, 6,286 reacciones y 38,493 interacciones. Mientras que, en el periódico El Universal se lograron 250,800 impresiones.
Con el Consejo de la Comunicación se ejecutó en la Ciudad de México, la estrategia de promoción nacional #MeEncantasChiapas, en la que se transmitieron 426 spots en seis radiodifusoras NACIONALES , se tuvo presencia en 646 caras de parabuses y 36 caras en columnas ecológicas, proyectándose imágenes del estado en las principales avenidas de la capital de la república.
Se participó en la “45 edición del Tianguis Turístico”, celebrado en la ciudad de Mérida, Yucatán, en el Pabellón Chiapas se recibió a 2,543 personas y se atendieron citas de negocios con tour operadores, mayoristas, prensa especializada y agencias de viajes nacionales e internacionales, 8 entrevistas con medios de comunicación, se pactaron 1,582 citas de negocios.
Katyna de la Vega hizo mención que Chiapas captó la atención de millones de turistas potenciales, gracias a que el pasado mes de noviembre, se realizó un evento de alto impacto que tuvo como escenario el Cañón del Sumidero, el equilibrista profesional Alexander Helmut Schulz, cumplió la hazaña de romper dos récords mundiales: El de caminar la mayor distancia sobre una cuerda floja y el de mayor altura, ambos con ojos vendados. Con esta acción se promueve de gran manera a nivel nacional e internacional el destino Chiapas.
El estado Chiapas, por tercera ocasión fue sede del evento más importante de Latinoamérica en el segmento de turismo de aventura y naturaleza “ATMEX 2021” el cual facilita la generación de alianzas estratégicas entre compradores, proveedores y medios especializados, participan 450 compradores potenciales provenientes de Estados Unidos, Canadá, España, Inglaterra, Alemania, Brasil, Perú y Argentina. Lo integraron 12 hoteleros, 21 tour operadores, 8 asociaciones y cámaras de la industria turística, 9 centros turísticos y 4 representantes de los H. Ayuntamientos con vocación turística en este segmento.
La titular de turismo en Chiapas mencionó que a lo largo de estos tres años se ha puesto atención al segmento de Turismo de Romance, posicionando asi a Chiapas como uno de los principales emisores de este segmento, teniendo presencia en foros y congresos de talla internacional para promover y atraer las bodas y eventos de destinos a nuestra entidad.
Conectividad.
Con respecto al tema de aereopuerto se han recibido desde el inicio de esta administración 4 millones 132 mil 670 pasajeros y se han ejecutado 35 mil 40 operaciones aéreas. En tan solo este año el Aereopuerto Internacional Ángel Albino Corzo realizó 7 mil 589 operaciones a través de las líneas Volaris, VivaAerobus y Aeroméxico a la Ciudad de México, Guadalajara, Cancún, Monterrey, Mérida y Tijuana.
De igual manera han arribado a Puerto Chiapas 19 embarcaciones con 22 mil 743 pasajeros lo que ha significado una derrama económica superior al millón de dólares. En este 2021 arribó a Puerto Chiapas el Buque Velero Cuauhtémoc de la Armada de México, una de las embarcaciones de mayor prestigio y reconocimiento en el país y en el mundo; Asímismo, arribó el crucero “The World”, se trata de un barco residencia que recorre los mares del mundo y son los pasajeros los propietarios del barco, quienes organizan los itinerarios este crucero es considerado uno de los más lujosos del mundo, es una oportunidad para incrementar la derrama económica y difundir las riquezas culturales, tradiciones y costumbres del estado de Chiapas.
En este marco, De la Vega Grajales reconoció que estas cifras reflejan la confianza y el interés del turismo nacional e internacional para visitar Chiapas de forma segura, gracias al trabajo diario de la Mesa de Seguridad presidida por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas asi como las exigentes medidas de los protocolos de bioseguiridad que se han venido trabajando a lo largo de todo este año a través del sello contacto limpio Chiapas y Safe Travels.
Calidad en el servicio.
En materia de calidad en el servicio se han realizado 509 acciones de capacitación turística entre pláticas, cursos, diplomados, seminarios y talleres a 110,313 beneficiarios. Se han entregado 360 distintivos sumando 789 prestadores inscritos al Registro Nacional de Turismo.
En materia de desarrollo turístico se implementó el Programa “De Paseo por Chiapas”, este programa fomenta la recuperación turística mediante la conformación de circuitos turísticos para el desarrollo de productos en sitios con amplio potencial, en los segmentos de turismo rural y cultural.
La titular de Turismo en Chiapas menciono el mejoramiento de Imagen Urbana de Barrio El Cerrillo en San Cristóbal de Las Casas, Unión Juárez, embarcadero Chocohuital, la Consolidación del Corredor Urbano Plaza Central-Cristo de Copoya y el programa de señalización turística estatal que fortalece los atractivos y facilita la orientación de los visitantes.
Durante la comparecencia dijo que se realizaron cursos de capacitación presenciales y virtuales, jornadas de capacitación, distintivos de calidad, en este sentido se habló de la modernidad, manejo higiénico de alimentos, calidad sustentable, Marca Chiapas, Tesoros de México asi como la implementación del Sello Chiapas Love Inclusive.
En la comparencia estuvieron presentes los integrantes de la Comisión de Turismo y cooperación Internacional, la Diputada Flor de María Esponda Torres Presidenta de la Comisión; la Diputada Fabiola Ricci Diestel Vicepresidenta: la Diputada Sonia Catalina Álvarez Secretaria y a sus vocales la Diputada Zoyli Linaloe Esperanza Nango Molina, Sandra Cecilia Herrera Domínguez y Alejandra Stefany Martínez Coutiño.