El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF)
Reveló que en enero de 2022 y con cifras ajustadas estacionalmente, las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial en términos reales fueron: Quintana Roo, Chiapas, Yucatán, Sonora y Nayarit.
El análisis, hecho por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que esta oferta de información estadística de corto plazo a nivel estatal, permite dar seguimiento al comportamiento de las actividades económicas del sector secundario en los estados.
Revela que a tasa anual, en enero de 2022 y con series desestacionalizadas, las entidades que registraron los incrementos más significativos en términos reales en su producción industrial fueron: Tabasco, Morelos, Sonora, Hidalgo, Yucatán y Sinaloa.
Con datos originales y a tasa anual, en el sector de la Minería destacaron los ascensos reportados en Querétaro, Tabasco, Chiapas y Morelos. En el de la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas sobresalieron los aumentos en Morelos, Yucatán, Guerrero y Veracruz.
Asimismo, da a conocer que en Construcción, los avances más destacados ocurrieron en Morelos, Tlaxcala, Tabasco y Yucatán, y en las Industrias manufactureras los incrementos más relevantes se registraron en Sonora, Hidalgo, Quintana Roo y Chiapas.