Inicio Ciudad Chiapas mantiene uno de los porcentajes más bajos del país de personas...

Chiapas mantiene uno de los porcentajes más bajos del país de personas con discapacidad

67

MANUEL MONROY

Hasta 2023, Chiapas mantenía el penúltimo porcentaje de población más bajo del país respecto al número de personas con discapacidad. Según la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), 5.9% de la población de cinco años y más en la entidad se encuentra en estas circunstancias.

A unas horas de que se celebre el Día Internacional de las Personas con Discapacidad (3 de diciembre), el estudio revela que Zacatecas, Tabasco y Durango, ocupan los tres primeros lugares a nivel nacional con el 11.2%, 10.1% y 9.9% de su población que viven con alguna discapacidad.

Señala que en México había 121.6 millones de personas de 5 años y más. De ellas, 8.8 millones (7.2%) declaró tener discapacidad; 4.7 millones (53.5%) eran mujeres y 4.1 millones (46.5%), hombres. Por grupos de edad, el mayor porcentaje se concentró en las personas adultas mayores (60 años y más) con 50.0 por ciento.

Respecto a las actividades que más dificultad se reportaron en la población con discapacidad fueron: ver, aun usando lentes (45.8%) y caminar, subir o bajar usando sus piernas (40.3%).

El informe detalla que entre las causas que originan dificultad para realizar alguna actividad, están las médicas, las relacionadas con la interacción del medio ambiente y los cambios sociales.

Identificó que las causas que más se declararon en la población con discapacidad fueron: por enfermedad con 43.9% y por edad avanzada con 27.2 por ciento. Destaca que el porcentaje asociado a su trabajo (0.9%) fue mayor que por violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí