Inicio Destacadas Chiapas mantiene una de las menores tasas de defunciones en el país:...

Chiapas mantiene una de las menores tasas de defunciones en el país: Estudio

127

Según los resultados definitivos de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes a 2022, durante 2022, Chiapas mantiene una de las menores tasas de defunciones en el país, al llegar a 552 registros por cada 100 mil habitantes.

En este sentido, el estudio revela que la entidad con la tasa más alta fue Ciudad de México, con 887, mientras Quintana Roo, tiene la menor, con 453 decesos por cada 100 mil individuos. A nivel nacional, a las defunciones registradas y ocurridas en 2022 les correspondió una tasa de 642 por el citado número de habitantes.

El reporte da a conocer que durante 2022, en México se contabilizaron 847 mil 716 defunciones, de las cuales, 43.7% correspondió a mujeres, 56.2% a hombres y, en mil casos, no se especificó el sexo de la persona.

Tras aclarar que las defunciones se obtuvieron a partir de los certificados de defunción suministrados por las Oficialías del Registro Civil y los Servicios Médicos Forenses, destaca que las tasas de defunciones por cada 100 mil habitantes presentan diferencias en varios de los grupos de edad entre 2021 y 2022; tales diferencias tienen mayor magnitud a partir del grupo de 45 a 54 años.

Por grupos de edad, el de 65 años y más fue el que concentró el mayor número de muertes, con 497 mil 488 (58.7%) de los 847 mil 716 decesos registrados. La tasa específica de mortalidad para este grupo es de cuatro mil 714 defunciones por cada 100 mil habitantes.

MUERTES PERINATALES
En 2022, ocurrieron 24 mil 172 muertes perinatales, las cuales se integran con las estadísticas de defunciones fetales en conjunto con las estadísticas de defunciones registradas y comprenden las defunciones ocurridas entre las 22 semanas de gestación y los primeros siete días después de que ocurre el nacimiento.

De estas, 62.0% (14 mil 988) correspondió a muertes fetales y 38.0% (nueve mil 184) a personas nacidas vivas que no alcanzaron a superar la semana de vida.

Subraya que el año pasado ocurrieron 12 mil 741 muertes neonatales (que comprende desde el nacimiento hasta los 28 días posteriores a él) y agrega que las defunciones neonatales incluyen a las personas fallecidas entre 0 y 7 días de edad que, en conjunto con las defunciones fetales que ocurren a partir de la semana de gestación 22, integran las defunciones perinatales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí