Hasta la primera semana de noviembre de este año, Chiapas se ubica como la novena entidad del país en cuanto al número de incendios forestales que ha combatido, con 268 siniestros y ocupa el 5º lugar nacional por la suma de su superficie afectada, con 47 mil 262 hectáreas.
En cuanto a los estados con mayor número de igniciones, el análisis revela que el Estado de México encabeza la lista con mil 493, seguido de Jalisco, con 880 y, Ciudad de México, 878, y aclara que también están Chihuahua, Michoacán, Puebla, Tlaxcala, Durango y Guerrero, todas las cuales representan el 83% del total nacional.
Respecto a las demarcaciones con la mayor superficie siniestrada, señala que son: Chihuahua, con 89 mil 231 has. calcinadas, seguido de Guerrero, 82 mil 250 y, Durango, 75 mil 884 hectáreas afectadas. Completan la lista, Jalisco, Nuevo León, Nayarit, Michoacán, Oaxaca y Sonora, que representan el 80% del total nacional.
Loa anteriores y otros datos destacan en un reporte que abarca del 1º de enero al 11 de noviembre del presente año, elaborado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el cual destaca que en dicho lapso, en las 32 entidades del país se han registrado siete mil 083 conflagraciones que afectaron una superficie de 643 mil 581 hectáreas.
El documento producido específicamente por la Coordinación General de Conservación y Restauración, detalla que de la citada superficie dañada, el 93% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 7% a arbóreo y agrega que del total de incendios, 884 (13 %) correspondió a ecosistemas sensibles al fuego, afectando un área de 57 mil 561 hectáreas.
En un desglose detallado sobre tamaño y duración de los eventos de fuego, anota que 867 fueron mayores a 100 hectáreas, es decir, 12% del total, en tanto que tres mil 547 se detectaron menores o igual a cinco hectáreas y aclara que cada uno de cuatro mil 743 incendios duraron un día o menos, y 221 fueron mayores a siete días.