Inicio Destacadas Chiapas: Avances y Retos en materia de Primera Infancia

Chiapas: Avances y Retos en materia de Primera Infancia

181

La Estrategia estatal para la Primera Infancia y sus instrumentos de operación y seguimiento presentan retos importantes por atender.

En Chiapas 8 de cada 10 niñas y niños menores de 6 años se encuentran en situación de pobreza, siendo el estado con mayor porcentaje a nivel nacional de niñas y niños en esta condición.

A medio camino de esta administración, es necesario hacer un balance de los avances y áreas de oportunidad respecto a las metas y compromisos suscritos por el Gobernador con la Primera Infancia Chiapaneca.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 3 de febrero de 2022 .- Luego de que se dio a conocer el contenido del tercer informe de gobierno, la Coordinación del Pacto por la Primera Infancia en Chiapas dirigió una comunicación al Gobernador para intercambiar algunas consideraciones sustanciales.

En este tercer informe se brinda información sobre el acumulado de diversas acciones que inciden en la Primera Infancia y se dispuso, como en el segundo informe, de un apartado específico para permitir identificar parte del trabajo realizado para este sector de la población. Sin embargo, aún no se cuenta con información sobre el avance específico en las metas del Pacto, mismas que fueron recogidas en la Estrategia Estatal denominada Fortalecer la Atención Integral a la Primera Infancia y que forma parte del marco de planeación del Estado al encontrarse en el Plan Estatal de Desarrollo y en el Programa Sectorial de Bienestar Social, con indicadores concretos cuyo estatus es necesario monitorear y dar a conocer.

Sobre todo, considerando que en Chiapas el 83.6% de la Primera Infancia sufre de pobreza, y es el estado con mayor porcentaje de niñas y niños en Primera Infancia en esta situación.

Por otro lado, destaca la colaboración lograda con la Secretaría de Hacienda para la armonización, con la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, de los Lineamientos del Anexo transversal para la atención de niñas, niños y adolescentes del Presupuesto de Egresos. Por lo que, de lograr que para el Proyecto del Presupuesto de Egresos del 2023 las dependencias y entidades del gobierno del Estado generen e integren toda la información conforme a dichos Lineamientos, sería un avance significativo.

En cuanto al compromiso de implementar la política para el desarrollo integral de la Primera Infancia, si bien se cuenta ya con el marco de la referida Estrategia Estatal y por la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, que fue lanzada por el gobierno de nuestro país en el 2020 para todos los estados y municipios, se reitera la necesidad de que sus instrumentos de operación y seguimiento se sigan apropiando por todas las dependencias y se logre consolidar un enfoque integral y no sectorizado, realizando los ajustes financieros y normativos que sean necesarios.

Finalmente, el Pacto por la Primera Infancia se reitera en plena disposición para seguir apoyando al gobierno del Estado y de los municipios para alcanzar las metas, que tanto merecen las niñas y niños menores de 6 años y sus familias en todo el Estado de Chiapas.______

#LaNiñezImporta | #PactoPrimeraInfancia
Contacto: comunicacion@pactoprimerainfancia.org.mx
www.pactoprimerainfancia.org.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí