Alam Porfirio Campos Cruz, Subdirector de Programas Preventivos de la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud estatal, dio a conocer que Chiapas se ubicó antes de finalizar 2021 en el primer lugar del país respecto a la aplicación de la vacuna contra influenza.
En entrevista, recordó que al inicio de esta tarea, se tenía una meta para aplicar la dosis a un millón 466 mil 989 personas. “Hasta el 24 de diciembre llegamos a un millón 262 mil 382 inmunizaciones aplicadas, es decir, se llegó el 86% de la meta en las instancias incluidas en el Sector (ISSSTE, IMSS Ordinario, IMSS Bienestar y Secretaría de Salud)”, señaló.
Al abordársele sobre cuál serán las acciones en el corto plazo, ya que la meta alcanzada se tenía programa lograr hasta marzo próximo, el galeno refirió que de momento no se tienen noticias de si habrá más dosis para aplicar. “La ventaja de habernos adelantado es que la población estará protegida anticipadamente, faltando dos meses y medio para que termine el invierno”.
En este sentido, dijo que las autoridades se salud se encuentran tranquilas, pues con la meta lograda, la población, principalmente la vulnerable, no estará propensa a enfermarse por la citada enfermedad respiratoria, la cual es contagiosa y es provocada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y en algunos casos los pulmones.
Tras lanzar la invitación a las personas que no se han inmunizado contra este mal, a hacerlo, el doctor recordó que la influenza se presenta por pequeños brotes estacionarios, por lo que es importante que las personas se vacunen debido a que año con año la cepa de este virus muta.
Al respecto, informó que en 2020 la dosis que se aplicó fue trivalente, o sea, válida para combatir a tres diferentes tipos de variantes del virus. “Este 2021 la vacuna es tetravalente, que neutraliza a cuatro cepas identificadas y que circulan por todos los países del mundo”, especificó.