Inicio Destacadas Charrería chiapaneca busca se le reconozca como Patrimonio Cultural y Material del...

Charrería chiapaneca busca se le reconozca como Patrimonio Cultural y Material del estado

4

La charrería de Chiapas busca se le reconozca como Patrimonio Cultural y Material en la entidad, tal y como ha sucedido previamente en 19 entidades del país, reveló Carlos de Jesús Bermúdez Albores, secretario de Actas de la Federación Mexicana de Charrería.

Acompañado por algunos de compañeros de actividad, el también presidente de la Asociación de Charros Montebello, hizo acto de presencia este martes en el Congreso del estado de Chiapas, donde apoyados por un diputado del PVEM, lanzarían esta propuesta.

La iniciativa sería leida en el espacio Asuntos Generales, al término de la sesión parlamentaria, por el diputado José Antonio Aguilar Meza, empero, debido a que algunos representantes populares se retiraron de la sala legislativa, la lectura del proyecto no pudo darse a conocer.

El líder de algunos de quienes gustan practicar este deporte en el estado destacó que está plenamente constatado que esta actividad representa honrosamente a México, ante lo que se convierte en un «bien material» de la nación, que la da renombre y reconocimiento.

Bermúdez Albores aceptó que esta actividad es «algo cara», principalmente por la manutención de los caballos y la vestimenta que usan quienes la practican. «En la charreria contrario a lo que se piensa no sólo acceden las personas pudientes, sino de todos los estratos económicos».

Respecto a las entidades federativas que ya clasificaron a la Charrería como Patrimonio Cultural, subrayó que algunas de ellas son: Jalisco, Zacatecas, Nuevo León e incluso la misma Ciudad de México.

Cabe mencionar que en Chiapas se tienen registradas 34 Asociaciones en la Unión Estatal Chapaneca, misma que aglutina aproximadamente a 800 charros en la categoría varonil, aunado a 100 escaramuzas (mujeres).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí