Inicio Destacadas Certifican a instancia OIC en materia anticorrupción

Certifican a instancia OIC en materia anticorrupción

* Se trata del primer Órgano Interno de Control a nivel nacional en alcanzar este logro

El Órgano Interno de Control (OIC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), recibió del organismo SIS Certifications, el Certificado ISO 37001:2016, lo cual lo convierte en el primer ente fiscalizador a nivel nacional en alcanzar la certificación con estándares internacionales en materia anticorrupción.

Durante el acto de entrega de la certificación, Manuel Rodríguez Murillo, titular del Órgano Interno de Control del INEGI, dijo que este tipo de reconocimientos brindan certeza a los ciudadanos y buscan que la percepción de corrupción se desvanezca, además de que cuando exista un caso, se persiga hasta las últimas consecuencias para devolver la confianza en las instituciones.

«La corrupción es un lastre pero el OIC se ha comprometido, dentro del ámbito de sus responsabilidades, a ser punta de lanza en esta materia, buscando que las tareas anticorrupción no se detengan», detalló.

Por su parte, Mónica Fiesco, representante en México de SIS Certifications, destacó que los buenos deseos no bastan para resolver problemas o para transformar a una institución, a un organismo o a un país. «Se requiere de sistemas o conjuntos de prácticas interrelacionadas con políticas que permitan evaluar, corregir y verificar mejoras y avances», anotó.

Dijo que el OIC cumple sistemas de gestión antisoborno con estándar internacional que le permiten ubicar puntos críticos de riesgo, establecer controles adecuados y estrictos, así como fomentar una cultura de integridad entre su personal y recordó que para obtener la certificación, el OIC ha mantenido una visión y misión de vanguardia reconocidas por sus buenas prácticas y la calidad de sus resultados.

«También ha generado acciones preventivas contra de la corrupción, como la capacitación de los servidores públicos del OIC del Instituto en el Sistema Nacional Anticorrupción y en el Sistema de Gestión Antisoborno. Además, se sometió a una auditoría por parte de una casa auditora externa, con lo cual se fortalecen los sistemas y estrategias contra la corrupción», subrayó.

Especificó que las Normas ISO comprenden un conjunto de estándares internacionales orientados a ordenar la gestión de una institución y le permiten robustecer sus controles y actividades para el mejor desempeño de sus funciones. «Esta certificación, mejor conocida como Norma Antisoborno, incorpora medidas para prevenir, identificar y abordar actividades contra la corrupción, generando con ello una cultura de integridad, transparencia, honestidad y cumplimiento».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí