Inicio Ciudad CEP solicita ampliar los cambios en el Gabinete

CEP solicita ampliar los cambios en el Gabinete

MISAEL AUTE

Tras congratularse por los recientes cambios hechos por el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas en su gabinete, el Consejo Empresarial para la Productividad (CEP), solicitó ampliar los mismos a otras dependencias, como la de Economía y Trabajo.

El organismo, mismo que es dirigido ppr Rafael Castillejos Guizar, calificó la elección de Carlos Torres Culebro como nuevo titular de la Secretaría de Obras Públicas (en lugar de César Julio de Coss Tovilla), como una acción que dará una mejor imagen al cuerpo de funcionarios que integran el gobierno.

No obstante, señaló que dicha renovación también es necesaria en la dependencia que actualmente encabeza Yamil Melgar «porque en sus casi dos años al frente de la misma no ha hecho una sola innovación, demostrando con ello la improvisación con que trabaja esta instancia».
Recordó que el crédito de Nacional Financiera (Nafín), el cual fue anunciado por la referida dependencia como herramienta de solución ante la falta de liquidez económica, es irrelevante ante la costosa tasa de interés que exige y su requisito de garante del préstamo.

«Con este tipo de ofrecimientos se demuestra la equivocada dirección en la Secretaría de Economía y Trabajo, pues no se alivia la condición socio-económica del estado y ello origina estragos en empresas y fuentes de trabajo en toda la entidad», subrayó.

Lamentó que independientemente de la crisis que se vive desde hace seis meses producto de la pandemia por Covid-19, desde 2019 se ha registrado una caída en la economía estatal. «Los daños continuan su paso demoledor en las unidades económicas, cuyos dueños ven gravamente disminuidos y mermados sus fujos de capital-liquidez».

Advirtió que a meses de cumplirse el primer tercio de la administración estatal, es apremiante una sustitución en la SEyT para que pueda dar tiempo a que las nuevas acciones que se implementen en el sector den resultado y sin simulaciones surja el impulso a la planta productiva chiapaneca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí