En las declaraciones de Emilio Lozoya y Juan Collado ante la FGR, ha salido a relucir el nombre del expresidente de la hegemonía priista
La Silla Rota
En las declaraciones, primero, de Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y, ahora, de Juan Collado respecto con las investigaciones por corrupción de las que actualmente son objeto por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), uno de los comunes denominadores en estos casos protagonizados por integrantes del llamado «nuevo PRI» es el expresidente Carlos Salinas de Gortari.
Este jueves el nombre del expresidente de la hegemonía priista sale a relucir en las acusaciones de desvíos del abogado Juan Collado en Chihuahua, durante la administración de César Duarte.
Javier Corral, actual gobernador de la entidad, aseguró que el desvío de 13.7 millones de pesos del erario, a través de Collado, fue para cumplir un compromiso que Duarte tenía con Salinas de Gortari para que lo impulsara a la dirigencia nacional del PRI.
EL NUEVO PRI
Al contender por la presidencia de México en 2012, Enrique Peña Nieto aseguraba que la generación de candidatos y gobernadores que él encabezaría al convertirse en jefe del Ejecutivo, era parte de una nueva estirpe del Partido Revolucionario Institucional. Entre esos nombres figuraban los de los Duartes, César en Chihuahua , y Javier en Veracruz. Ambos gobernaron de 2010 a 2016.
Al llegar Javier Corral, abanderado del PAN, a la gubernatura de la entidad, junto con la Fiscalía de Chihuahua, comenzó una cacería en contra del gobierno predecesor. Se señalaron desfalcos en la administración de Duarte por 6 mil millones de pesos y una enorme deuda de 48 mil millones de pesos dejada a la administración pública estatal.
En consecuencia de las acusaciones, la Fiscalía de Chihuahua decomisó al menos 21 inmuebles del exmandatario de Chihuahua, de los cuales 17 son ranchos.
Luego de tres años de estar prófugo, el exgobernador chihuahuense fue detenido con fines de extradición el miércoles 8 de julio del 2020 en Miami, Florida, Estados Unidos. Con la justicia mexicana, César Duarte enfrenta 11 causas penales en el estado de Chihuahua y una más de orden federal, por el delito de peculado agravado.
Actualmente, el exgobernador se encuentra detenido en Estados Unidos a esperas de ser extraditado a México y se le han sido negados amparos promovidos para no ser trasladado a México.
CASO LOZOYA
En el caso Lozoya, según su declaración fechada el 11 de agosto de 2020, Salinas llamó por lo menos cuatro veces a José Antonio Anaya González, exdirector de Pemex, para cabildear contratos a favor de su hijo.
Luego de ser extraditado desde España, Emilio Lozoya Austin ha señalado presuntos sobornos en torno a la constructora brasileña Odebrecht y la campaña presidencial de Peña Nieto, además de para la aprobación de las reformas estructurales del llamado Pacto Por México. El exdirector de Pemex es investigado y colabora con las autoridades sobre el caso de la compra a sobreprecio de la planta de fertilizantes Agronitrogenados.
Lozoya formó parte del equipo de Peña Nieto desde su campaña rumbo a Los Pinos.
El pasado 21 de agosto La Silla Rota publicó que Tecnologías Relacionadas con Energía y Servicios Especializados (TRESE), empresa identificada por Emilio Lozoya Austin como beneficiaria de Juan Cristóbal Salinas Occelli, hijo del expresidente Salinas, en 2013 firmó un contrato con Pemex para prestar el servicio de compresión para gas amargo en una plataforma autoelevable.
El contrato, dio un beneficio de 500 millones 247 mil 335 dólares para las empresas ganadoras de la licitación. El mismo, tiene vigencia hasta 2022, por lo que fue observado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la cuenta pública de 2017
En total 20 permisos y concesiones fueron concedidos a esta firma durante el gobierno de EPN. Cabe destacar que la 4T ha firmado siete contratos con TRESE a través de la SCT y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).