La Secretaria General de Gobierno, Victoria Cecilia Flores Pérez, adelantó que la administración estatal no ha dejado de trabajar para resolver la problemática que se vive en el municipio de Oxchuc e informó que está a la espera del fallo del TEECH, que determinará quién gobernará en dicha demarcación.
En entrevista, la responsable de la política interior de Chiapas recordó que en estos momentos el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH), analiza los recursos legales interpuestos por Hugo Gómez Sántiz y Enrique Gómez López, cada uno de los cuales asegura haber ganado la alcaldia local en las elecciones efectuadas el pasado 15 de diciembre de 2021.
«Estamos atentos a la resolución que vaya a emitir la autoridad electoral y el Gobierno del Estado hará su parte, abonando para que el proceso se realice de manera pacífica y en consenso», dijo y agregó que lo que ha tocado hacer a la autoridad estatal es convocar al diálogo entre las partes en conflicto.
«Instalamos una mesa de negociación y buscamos que en la misma se llegue a acuerdos. Se trata de un proceso complejo que requiere que todos los involucrados sean receptivos, es decir, que cuando haya un fallo del Tribunal, la parte perdedora lo acepte y abone a la gobernabilidad de la zona», señaló.
Abordada sobre el conflicto en Pantelhó, lugar donde desde el año pasado existe una denuncia por privación ilegal de la libertad de 21 personas, Flores Pérez adelantó que hay avances. «No hemos dejado de reunirnos con los familiares de los afectados y las pláticas van por buen camino, por lo que esperamos pronto dar buenas noticias en este tema».
ELECCIONES EXTRAORDINARIAS
Respecto a cómo el gobierno garantizará la seguridad pública en las elecciones extraordinarias que se efectuarán el próxino mes de abril en Venustiano Carranza, Emiliano Zapata, Frontera Comalapa, Honduras de la Sierra, El Parrral y Siltepec, la funcionaria detalló que este tema es algo en lo que se trabajará de manera coordinada con las autoridades electorales.
Al respecto, informó también que se instalarán mesas insterinstitucionales de seguridad por medio de las cuales se planearán las estrategias para ofrecer las condiciones de seguridad y paz en cada Municipio. «Es un compromiso del gobierno que se brindará certidumbre para que este proceso se lleve a cabo sin problema alguno», manifestó.