Milenio
Durante una conferencia de prensa, Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, anunció que el gobierno de su país impondrá aranceles del 25% a importaciones estadunidenses por valor de 30 mil millones de dólares canadienses con efecto inmediato.
Trudeau hizo el anuncio pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera aranceles del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá.
«Si los aranceles de Estados Unidos entran en vigor, Canadá responderá a partir de la medianoche aplicando gravámenes del 25% sobre 155 mil millones de dólares en bienes estadunidenses», afirmó Trudeau en un comunicado.
«Esta decisión tendrá consecuencias para la gente de América: pondrá empleos en riesgo, subirá los precios para ustedes y viola el tratado que tenemos entre los tres países (México, Estados Unidos y Canadá), pero no tiene que ser así. Si Donald Trump quiere iniciar una nueva etapa de oro en Estados Unidos, lo mejor es cooperando con Canadá, no castigándonos», criticó en su momento Trudeau.
Trump anunció la imposición de aranceles sobre México y Canadá, sus vecinos y principales socios comerciales, pero aplazó la entrada en vigor hasta el 4 de marzo, después de que esos países accedieran a incrementar el control fronterizo para frenar los flujos migratorios y de droga.
Hace un mes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el 3 de febrero el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, a cambio de la pausa de un mes a los aranceles.
¿Qué dijo Trudeau sobre los aranceles de Trump a Canadá?
Además de los aranceles que impondrán, Justin Trudeau anunció que Canadá presentará demandas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el T-MEC contra EU por la imposición de aranceles al comercio canadiense.
El primer ministro afirmó también que el presidente estadunidense, Donald Trump, ha impuesto aranceles a Canadá para colapsar su economía y «que sea más fácil anexionar» el país.
Trudeau explicó en una rueda de prensa que las razones que Trump ha dado para imponer los aranceles del 25 % a partir de este martes son «falsas» y que «la excusa del fentanilo es ficticia».
El gobierno de Canadá trabajó intensamente para evitar la imposición de aranceles del 25 por ciento, por ello, el primer ministro adelantó con anterioridad que respondería de forma «inmediata» si se aplicaran.
«Estamos trabajando día y noche con una meta: evitar que los aranceles sean impuestos el martes», dijo Trudeau horas después de que Trump afirmara que los aranceles entrarán en vigor ese día debido a que considera que drogas como el fentanilo, procedentes de sus vecinos, siguen entrenado a Estados Unidos.
Canadá designó cárteles mexicanos como terroristas
La amenaza de imponer aranceles del 25 porciento a Canadá está dando resultados para Donald Trump. El jueves 20 de febrero, el ministro canadiense de Seguridad Pública, David McGuinty, anunció la clasificación de cinco cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.
Ante la posibilidad de enfrentar una dura sanción económica por parte de Estados Unidos, el funcionario canadiense argumentó que la clasificación permitirá a las autoridades tener mejores mecanismos para rastrear y frenar tanto operaciones relacionadas al lavado de dinero como al flujo de fentanilo.
El listado lo conforman: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cárteles Unidos, La Nueva Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.