* Las Casillas a instalar en 2021 serán 164 mil 550, o sea, 4.94 % más que en 2018, cuando se colocaron 156 mil 808
* Para las próximas elecciones también habrá más Cargos de Elección; pasarán de 18 mil 299 hace dos años a 21 mil 368 para el año entrante
MISAEL AUTE
Pese a lo que se piense, el costo del voto por cada ciudadano para las elecciones del próximo año será 4.71 pesos menor al registrado en el proceso de 2018, pues mientras en ese año llegó a 91.07 pesos, para el 2021 será de 86.36 pesos, destaca un comparativo de costos en ambos procesos elaborado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Señala que mientras en 2018 manejó un Presupuesto Base de 10 mil 855.60 millones de pesos, el próximo año ejercerá 10 mil 992.90 millones, es decir, 137 millones de pesos más (1.26%) y agrega que destinará ocho mil 202.5 especialmente al proceso electoral 2021, en tanto que dos años atrás gastó siete mil 974.10 millones, o sea, un incremento de 228.4 millones de pesos (2.86%).
CRECE LISTA NOMINAL 8.48%
El reporte detalla que en prácticamente todos los rubros que se relacionan a un proceso de esta índole se tiene contemplado un aumento significativo como en la Lista Nominal que pasará de 87 millones 556 mil 179 ciudadanos en 2018 a 94 millones 980 individuos, es decir un crecimiento de 8.48 por ciento.
En cuanto a las Casillas a instalar, detalla que mientras dos años atrás se colocaron 156 mil 808 en todo el país, para los comicios del próximo año se ubicarán 164 mil 550, o sea, 4.94 % más; los Supervisores Electorales, también crecerán 11.62% al pasar de seis mil 276, en 2018, a siete mil 005, en 2021 y, los Cargos de Elección aumentarán de 18 mil 299 a 21 mil 368, en los respectivos años señalados.
GASTOS POR CONTINGENCIA SANITARIA
El INE detalla también que en cuanto a la contingencia sanitaria y su relación con la organizacion electoral, se ideó un protocolo de atención y protección a la salud para la operación de las casillas el día de la jornada comicial e hizo un cálculo de operación de cada casilla para las elecciones 2020-2021, el cual ascendió a 311 millones 164 mil pesos.
Así las cosas, se planea que en cada sitio para votar haya una botella de un litro de gel antibacterial cuyo costo unitario será de 97 pesos, es decir que para surtir a todos estos lugares en el país el Instituto desembolsará 15 millones 961 mil 350 pesos. Proporcionará asimismo en cada uno de los módulos electorales tres paquetes con 150 cubrebocas cada uno, todo con un valor de 134 millones 766 mil pesos.
Con un costo total de 34 millones 555 mil pesos, el Instituto proporcionará una careta protectora a cada funcionario de casilla en todo México; gastará 71 millones 579 mil pesos para que en cada caseta haya cinco paquetes con toallas desinfectantes e invertirá 14 millones 644 mil pesos para que en cada garita exista un aerosol desinfectante de 354 gramos, además de una botella con 3.8 litros cada una de cloro, para las cuales gastará cinco millones 759 mil pesos.