Inicio Destacadas Buscará Diputada Esponda que empresarios salgan menos afectados por plataforma Airbnb 

Buscará Diputada Esponda que empresarios salgan menos afectados por plataforma Airbnb 

Pese a que la plataforma Airbnb (plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos a particulares), paga impuestos, Flor de María Esponda Torres, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del estado, adelantó que buscará hacer algo más en favor del sector en Chiapas, pues los empresarios “siguen reportando pérdidas por este nuevo modelo de hospedaje”.

En entrevista, señaló que analizará el crear una iniciativa de reforma para que los hoteleros, principalmente, no se vean afectados ante este fenómeno de reservas en casas particulares, el cual crece año con año”, destacó y agregó que su propuesta la podría dar a conocer a principios del próximo año.

“La idea es igualar las oportunidades que tiene esta plataforma con lo que ofrecen los empresarios turísticos. Debemos trabajar de una forma más equitativa y apoyar a este grupo de inversionistas que crean empleo y generan economía en la entidad”, destacó la representante popular.

Antes, la diputada de Morena ratificó los números dados a conocer por la Secretaría del ramo en la entidad, que ha dado a conocer una recuperación cuyos números la colocan casi a la par de lo que alcanzó en 2019, antes de la pandemia. “Hay signos de recuperación de esta actividad en la entidad”.

Dijo que este reavivamiento de la industria sin chimeneas se debe a varios factores, entre ellos las políticas públicas implementadas por el gobierno estatal, aunado a la Secretaría de Turismo federal. “Chiapas ha logrado mantenerse en semáforo verde casi todo el año y ello sin duda origina que el visitante se sienta seguro de arribar a nuestra entidad”, afirmó.

Recordó que la entidad tiene una amplia oferta, donde se pueden realizar diversas clases de turismo, desde el de naturaleza, hasta el de convenciones. “Tenemos centros ecoturísticos de primer nivel, aunado a los programas que Sectur tiene en apoyo a los tour-operadores. Si bien esta actividad vivió un declive el año pasado debido a la pandemia, este 2021 se ha recuperado”.

Interrogada sobre si no hay temor en el sector debido a la aparición de la nueva variante del coronavirus, el cual podría provocar nuevamente el cierre de algunas actividades, la legisladora consideró que este panorama no se ve próximo. “El gobierno se ha ido preparando para enfrentar este reto sanitario”.

En este sentido, Esponda Torres recalcó que precisamente para evitar nuevos cambios, este martes comenzó la aplicación en Chiapas del refuerzo de la vacuna antiCovid en adultos mayores de 60 años. “Es importante que no bajemos la guardia y seguir protegiendo a la población y los turistas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí