Inicio Destacadas Brindan 4,581 servicios de Derechos Humanos en Chiapas

Brindan 4,581 servicios de Derechos Humanos en Chiapas

167

Los servicios de atención realizados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), así como los Organismos Públicos de Derechos Humanos (OPDH) en Chiapas durante 2022, sumaron cuatro mil 581, de los cuales la mayoria, es decir, dos mil 487 fueron de asesoría u orientación integral.

Las anteriores y otras cifras se desprenden del Censo Nacional de Derechos Humanos Estatal  (CNDHE) y del Censo Nacional de Derechos Humanos Federal (CNDHF) 2023, el cual destaca que Chiapas es una de cinco entidades del país con más entidades del ramo, con 27.

Respecto a los servicios,  el informe destaca que otros auxilios que se ofrecieron en el año fueron: Atención mediante oficios o expedientes de canalización, colaboración o intervención (892); Atención mediante gestiones con autoridad (455); Atención psicológica o psicosocial (236).

Asimismo, Acompañamiento y trabajo en campo (137); Opiniones o dictámenes psicológicos o psicosociales (158); Canalización o remisión a un organismo público de derchos humanos (113) y, Opiniones o dictámenes médicos (103) y no marca ninguna atención complementaria.

PRESUPUESTO

En relación con el presupuesto ejercido durante 2022, la cifra nacional fue de

tres mil 944 millones 950 mil 777 pesos, o sea un aumento de 8.6% en comparación con 2021. Por entidad federativa, los OPDH de Ciudad de México, Estado de México y Jalisco concentraron 39.9% del total del presupuesto, mientras que Chiapas manejó  58.7 millones de pesos.

Del total del presupuesto ejercido, 43.0% correspondió a la CNDH y 57.0%, a los OPDH. Por su parte, 254 millones 881 mil 415 pesos -equivalentes a 6.5% del total- se destinaron a la realización de eventos de capacitación y difusión para el fortalecimiento de la cultura de derechos humanos.

SOLICITUDES DE QUEJA

El reporte subraya que a nivel nacional, se reportaron 150 mil 462 solicitudes de queja. De estas, 46.6% (70 mil 093) fueron de la CNDH y 53.4% (80 mil 369), de los OPDH. En comparación con 2021, la cantidad de solicitudes de queja que recibieron estos  organismo en 2022, aumentó 7.3 y 1.7 %, respectivamente.

Del total de solicitudes de queja, 62.2% fue aceptada; 19.8%, pendiente; 11.8%, orientada; 2.7% fue incompetente; 0.5%, improcedente y 3.0% tuvo otro estatus, entendiendo que a nivel nacional, se reportaron 112 mil 283 expedientes de queja atendidos y 101 mil 377 calificados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí