Tras de que el pasado martes el Congreso del estado de Chiapas aprobara cambios a la Ley Orgánica del Instituto de Bomberos y con ello pasara a formar parte de la Secretaría de Protección Civil, Marco Antonio Sánchez Guerrero, director del citado Instituto, aseguró que con esta modificación la corporación no perderá autonomía.
«El principal cambio es que el presidente de la Junta de Gobierno de dicha instancia, cargo que recaía en el actual Gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, ahora quedará bajo el mando del Secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno», señaló.
Aclaró que la ley de bomberos señala que esta corporación es un órgano autónomo descentralizado, pero que ahora quedó sectorizado a la referida Secretaría (PC),. «La principal transformación es que habrá otra cabeza de sector a la que ahora se deberán alinear las políticas públicas del Instituto».
Manifestó que se busca mejorar el servicio profesional de Bonberos para que se de una atención más oportuna a la población, «empero, la corporación seguirá con autonomía operativa, financiera y administrativa», informó y agregó que la Junta de Gobierno es la máxima autoridad que aprueba los recursos para esta corporación.
Recordó que dentro de la Ley del Instituto de Bomberos se busca evitar duplicar funciones, por lo que ahora con esta modificación los tragahumo podrán trabajar sobre acciones propias de ellos y así ya no multiplicar tareas, fenómeno que sucedía en años anteriores.
Rechazó que al estar ahora subordinados a PC, los bomberos no vayan a poder cumplir con los trabajos que desarrolla el personal de esta última dependencia. «Lo más importante es que tuviéramos definidas cuáles son nuestras funciones. No es cuestión de subordinación, sino de coordinación y así lo haremos ver en su momento».
Sin embargo, aceptó que la prioridad de los bomberos es atacar y sofocar incendios, por lo que seguirá como actividad exclusiva que debe atacar el Instituto del ramo, por lo que si PC quisiera realizarla, la espectris que tiene la primera no puede ser sustituido.
DESACUERDO
Por separado, la presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso, Parricia Mass Lazos, reveló su desacuerdo con el cambio, pues recordó que la actual Legislatura aprobó en su momento la creación del Instituto de Bomberos del Estado de Chiapas, como un Órgano Autónomo descentralizado.
«Los 17 patronatos de Bomberos y/o asociaciones civiles existentes de manera voluntaria están ahora adheridos al Instituto, por lo que no se explican la razón por la cual no fueron tomados en cuenta para la presentación de una iniciativa con el fin de sectorizar a dicho Instituto a la Secretaría de Protección Civil», dijo.
Señaló quebLa PC es responsable de la gestión integral de riesgos, acciones preventivas y de preparación ante fenómenos perturbadores, lo cual en muy poco compatibiliza con la labor de los cuerpos de bomberos, cuya función es reactiva, siempre atendiendo la emergencia y el hecho consumado de cualquier tipo de conflagración.
Consideró que los cuerpos de bomberos no pueden estar subordinados a un área que no conoce su actividad, que no tiene base técnica ni la experiencia y preparación que los bomberos han acumulado a través de más de 100 años.