Inicio Destacadas Bloqueos carreteros hunden la economía del estado: SEF

Bloqueos carreteros hunden la economía del estado: SEF

MISAEL AUTE

En opinión de Sismondi Esparza Flores, coordinador de la Mesa de Seguridad Turística de Chiapas, los bloqueos carreteros que grupos de inconformes montan en diversas zonas del estado generan más afectaciones económicas que las secuelas que ha generado la pandemia por Covid-19.

En entrevista recordó que por muchas semanas los empresarios del ramo esperaron el cambio de color en el Semáforo Epidemiológico para que se dieran las condiciones de reapertura de sus actividades y así evitaran que haya mas pérdida de empleos.

Sin embargo, lamentó que esta posibilidad puede verse anulada debido al cierre de carreteras que se siguen registrando en diversas áreas de la entidad y que estan por cumplir 18 años de realizarse. «Las autoridades deben actuar para acabar con estas acciones que a todas luces afectan una de las cadenas productivas que generan economía en Chiapas».

Dijo que al decretarse el color amarillo en el análisis quincenal que realiza la Secretaría de Salud federal, los paseantes volvieron a interesarse por visitar el estado, «pero estas intenciones corren el riesgo de verse opacadas, debido a que no se detienen los bloqueos en las carreteras» y agregó que es urgente que se brinde al turismo las condiciones necesarias para su sano desarrollo.

Interrogado sobre las vías terrestres donde más se registran este tipo de acciones, el líder en el ramo turístico dio a conocer que desafortunadamente se montan en las zonas donde existe una alta concentración de visitantes, entre ellas las que comunican a: San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Ocosingo y Palenque.

Desde su particular visión no sólo en dichas ciudades hay afectaciones, sino también en la capital del estado. «Si bien es cierto Tuxtla Gutiérrez es más una ciudad de paso, su economía igualmente sufre pérdidas causadas por las continuas manifestaciones que efectúan grupos de normalistas, que incluso vandálizan inmuebles y unidades de transporte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí