Inicio Ciudad Bloqueo-boteo es una forma de asalto al turista: SFE

Bloqueo-boteo es una forma de asalto al turista: SFE

Sismondi Esparza Flores, Coordinador estatal de la Mesa de Seguridad Turística de Chiapas, pidió a las autoridades acabar con los bloqueos carreteros donde los manifestantes botean a quienes desean pasar, «pues está documentado que quien se niega a dar dinero les vandalizan sus autos, se las grafitean e incluso los llegan a golpear, lo cual se constituye en un delito», aclaró.

Aseguró que el sector se encuentra muy preocupado porque los cierres en vías terrestres cumplen casi 15 años consecutivos que se realizan, es decir desde hace más de dos sexenios. «Es verdad que hubo una ligera recuperación de la industria en diciembre pasado y Semana Santa, pero a la par de ello es impresionante el número de bloqueos y tomas se casetas en todo el estado», dijo.

En este sentido enfatizó que desde hace mucho este tipo de manifestaciones dejaron de efectuarse solo en Chiapa de Corzo, entradas a San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Oxchuc y Teopisca, pues ahora ya se han extendido a todas las zonas y cada semana por lo menos se registra uno de estos eventos en dichos lugares. «Las consecuencias negativas no solo las vive el turismo, sino la reactivación económica en general».

Lamentó que a la fecha, pese a las incontables ocasiones que han solicitado hablar con las autoridades gubernamentales, no tengan una fecha para entablar pláticas. «El diálogo más reciente fue con el exSecretario General de Gobierno, Ismael Brito, quien nos atendió, pero del que nunca vimos resultados, pese a que la ley es muy clara en torno al libre tránsito de las personas y el estado de derecho».

Consideró que hay un mal entendimiento de esta normatividad por parte de las autoridades y recordó que desde febrero de 2020, cuando se actuó contra un bloqueo sobre el Libramiento Norte de estudiantes de la Normal Mactumatzá, ha habido un relajamiento de las fuerzas de seguridad y eso es aprovechado por los manifestantes para vandalizar autos particulares, transporte público, camiones de carga y comercios.

Respecto a que tanto se recuperó la industria sin chimeneas en Chiapas durante las pasadas vacaciones de Semana Santa, Esparza Flores comentó que pese a la problemática referida, hubo una notable mejoria e importante derrama economica. «No podemos comparar las cifras de este año con 2020, pues se debe recordar que el año pasado este período de asueto fue inexistente».

Adelantó que ahora los empresarios turísticos están alistándose para los «puentes» que habrá en el mes de mayo y con la confianza de que las venideras vacaciones de Verano sean mucho mejores que Semana Santa. «Debe hacerse todo lo posible para acabar con los bloqueos, pues el turista que lo vive se va de la entidad con una mala imagen de Chiapas», recalcó.

Sobre este último punto, lo calificó como lamentable, pues el que un visitante se quede con una percepción negativa del estado provoca que haga comentarios negativos en redes sociales, lo cual escapa al control del gremio turístico y del gobierno. «Revertir una mala inagen no se logra de un día para otro,, sino que es un proceso que lleva años y eso provoca que muchos turistas decidan viajar a otros estados».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí