Inicio Destacadas Banxico está listo para administrar Fondo de pensiones del Bienestar: Rodriguez Ceja

Banxico está listo para administrar Fondo de pensiones del Bienestar: Rodriguez Ceja

25

El Economista

El Comité Técnico, integrado por funcionarios de Hacienda y Banco de México, dispondrá el régimen de inversión que deberá asumirse, lo que será determinante para el rendimiento que arrojará la gestión de estos recursos, dijo la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja.

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, accedió a explicar en qué consiste el papel que desempeñará Banco de México como responsable de administrar el Fondo de Pensiones del Bienestar.

El citado Fondo es un fideicomiso creado a iniciativa del presidente saliente, donde se gestionarán ahorros en Afores no reclamados por trabajadores de 70 años o más. Estos recursos ascienden a poco más de 40,000 millones de pesos y estarán disponibles para ser transferidos al titular que lo solicite, lo que garantizaría al jubilado, acceso a pensiones de hasta 100% de su último salario con un tope de 16,770 pesos mensuales.

Rodríguez Ceja señaló que “el Banco de México (Banxico) cuenta con una experiencia de tiempo en la administración de portafolios de inversión como el de las reservas internacionales, que es el portafolio más grande de México y la experiencia del personal del banco contribuirá a la eficiente administración de estos recursos”.

Informó que será el 15 de junio próximo cuando tiene que estar firmado el contrato constitutivo del Fondo y una vez que esto suceda, el Comité Técnico, integrado por funcionarios de Hacienda y Banco de México, dispondrá el régimen de inversión que deberá asumirse, lo que será determinante para el rendimiento que arrojará la gestión de estos recursos, enfatizó.

La banquera central dejó claro que el papel del banco central es de administrador del citado fondo, lo que no implica que hará aportación alguna de recursos.

“Aquí, me gustaría compartir que el Banco solo actuará como fiduciario del Fondo y no aportará recursos propios al patrimonio del fondo. El patrimonio que está por administrarse, será el aportado por el fideicomitente del fideicomiso, que es la Secretaría de Hacienda, producto de inversiones que se deriven de los recursos invertidos y habrá aportaciones del IMSS, el ISSSTE entre otras”.

Será a partir de este trámite, que se girarán instrucciones para que arranque la recepción, administración y entrega de los recursos para su administración.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí