“Desde el inicio de la pandemia por Covid-19, en Chiapas se han invertido cuatro mil millones de pesos en diferentes productos financieros, los cuales han beneficiado a 40 mil pequeños y medianos establecimientos”, reveló el director general del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), Juan Pablo De Botton Falcón.
En entrevista, el también director general de Nacional Financiera (Nafin), recordó que en una reciente reunión que sostuvo con empresarios locales, le expresaron su inquietud por afianzar los lazos con las instituciones que representa. “Me hicieron saber que la relación con el gobierno local es excelente lo cual coadyuva el crecimiento del sector”, señaló.
Reveló que la visita a Chiapas obedece a una nueva estrategia de ambos organismos crediticios para que más personas puedan conocer los beneficios que pueden obtener al solicitar un préstamo. “Sabemos que la pandemia afectó miles de negocios y ante ello deseamos apoyarlos para que sus proyectos puedan prosperar en estos tiempos difíciles”, dijo.
Adelantó que en la mancuerna laboral que tienen con las autoridades locales continuará con el objetivo de que Nafin Chiapas, continúe ofreciendo sus productos financieros. “Para ello el gobierno ya se comprometió a aportar 10 millones de pesos y así potencializar por medio de la institución 125 millones de pesos para los empresarios que así lo requieran”.
En este sentido, rechazó que los trámites para quienes busquen un empréstito sean engorrosos. “Quienes deseen un préstamo deberán presentar una ficha ante las autoridades gubernamentales, la cual de ser aprobada, los facultará para acudir al banco y solicitar el crédito que tendrá una tasa de interés de 13% y meses de gracia.
Pablo De Botton Falcón que contrario a otras entidades, el programa aplicado es flexible, pues permite que participen empresas de prácticamente todos los sectores económicos ya sea que cuenten con garantías, o incluso sin ellas. “Esto es parte de la filosofía del banco, pues aunque busca rentabilidad como empresa, también desea proteger los recursos de los inversionistas”.