El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapas, Rubén Zuarth Esquinca, rechazó que los aspirantes que dieron a conocer su intención de contender por la candidatura de dicho organismo a la Presidencia de la República en 2024 no son “cartuchos quemados”.
En entrevista, recordó que en el pasado evento “Diálogos por México”, creado por el Consejo Político Nacional de dicho partido, llegaron distintos personajes de comprobada militancia y capacidad para exponer la visión que desea el instituto político para el país y al próximo proceso comicial federal.
Aseguró que todos los asistentes coincidieron en fortalecer la alianza, pues el Revolucionario Institucional es aliancista por naturaleza. “Hacemos patente nuestra posibilidad de ir en este contexto y de robustecer la unión con el Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática”, dijo.
Negó que la asociación que hicieron con el PAN y PRD haya muerto. “Insisto, nosotros creemos y trabajamos por las alianzas e incluso hacemos un llamado a las restantes fuerzas políticas para que se nos unan y así poder competir en el proceso electoral para definir al próximo Presidente de México”.
Sobre los aspirantes priístas a ser candidatos, los cuales se presentaron en bloques de cuatro, el dirigente chiapaneco señaló que Enrique de la Madrid, Miguel Riquelme, Claudia Ruiz Massieu y José Ángel Gurría, son un ejemplo de que en el partido se escuchan todas las expresiones”, afirmó.
Zuarth Esquinca subrayó que en la diversidad es dónde el partido tiene su fortaleza y a partir de ahí saldrán las condiciones para poder elegir al candidato a la Presidencia y agregó que los restantes políticos que intervinieron (Beatriz Paredes Rangel, Alejandro Murat e Ildefonso Guajardo Villareal), son igualmente personas de renombre y con amplia trayectoria.
En este encuentro presuntamente se definió cual será el método que el PRI usará para elegir a su candidato a la primera magistratura del país por la coalición “Va por México”.