Inicio Destacadas Así funcionará el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

Así funcionará el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil

Once Noticias

En un plazo no mayor a dos años, todos los usuarios de telefonía móvil en México se integrarán a este padrón avalado por el Senado

Si usted quiere adquirir un nuevo chip para su celular o ya es propietario de alguno de los 122 millones que operan en el país, esto le interesa:

En un plazo no mayor a dos años, se integrará el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, avalado por el Senado.

Al contratar o actualizar el servicio de telefonía en la modalidad de prepago, pos-pago controlado o pos-pago libre, usted deberá proporcionar a la compañía telefónica la siguiente información y documentos, para no perder el servicio:

1 Númerode línea telefónica.
2 Fecha yhorade la activaciónde la línea móviladquirida enla tarjetaSIM.
3 Númerode la línea.
4 Nombre completo o razónsocial.
5 Nacionalidad.
6 Identificaciónoficial confotografía oCURP.
7 Datosbiométricos:huellasdactilares, capturade rostro, retina o iris.Comprobante de
domicilio.
8 Esquemade contratación.
9 Avisosde actualizaciónde información.

La información será entregada al Instituto Federal de Telecomunicaciones para crear el padrón que busca proteger a la población de delitos, como secuestros y extorsiones
telefónicas.

El padrón será confidencial. Habrá multas millonarias para los concesionarios que hagan uso con fines de lucro de la información del padrón.

Sus datos biométricos y personales estarán protegidos de acuerdo a la Ley General de Protección de Datos Personales en posesión de particulares.

Recuerde que proporcionar datos biométricos a empresas particulares para obtener un servicio no es nuevo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí