Inicio Ciudad Ante bloqueos carreteros, se deben privilegiar los intereses de la sociedad y no...

Ante bloqueos carreteros, se deben privilegiar los intereses de la sociedad y no los personales: CCE 

81

Pese a que los bloqueos carreteros por la crisis política en Teopisca aparentemente terminaron, en Oxchuc esta acción es continua, ante lo que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chiapas hizo un llamado a todos los actores políticos y sociales a privilegiar el bienestar de la ciudadanía por sobre intereses personales o grupales.

Carlos Cruz Coutiño, presidente del organismo aseguró que los colegios y asociaciones que conforman esta instancia privada condenan los reiterados bloqueos y actos de violencia que atentan contra el libre tránsito de las personas y amenazan la seguridad y patrimonio de la sociedad chiapaneca.

Oxchuc, cabe hacer mención, es el único municipio de Chiapas que está autorizado a realizar elecciones por usos y costumbres (Sistema Normativo Interno). El primer proceso se efectuó en marzo de 2019, mientras que el segundo, en diciembre de 2021, no se terminó por violencia social y, actualmente está en proceso un tercer ejercicio electoral, pero los habitantes del municipio están divididos y no se ha podido llevar a cabo.

Cruz Coutiño reiteró el llamado a las autoridades competentes para que en el marco de sus atribuciones apliquen el Estado de Derecho, “pues la ciudadanía observa y vive en constante frustración, por la toma constante de la caseta de cobro de la autopista Tuxtla-San Cristóbal, en el municipio de Chiapa de Corzo, acción que afectan a todos los sectores productivos de la entidad”.

El dirigente aseguró que el sector que lidera está en plena disposición de colaborar para lograr el éxito de las estrategias y salvaguarda de la integridad de las personas y sus bienes. “Solicitamos mantener comunicación permanente con las autoridades para convertirnos en difusores veraces y evitar información tendenciosa o falsa que genere desestabilización”, dijo.

Insistió en que se debe privilegiar el bienestar de la ciudadanía, “pues la entidad aún vive el proceso de recuperación económica, social y sanitaria, por lo que no hay justificación o finalidad privada, pública o electoral que sea válida para generar conflictos”, enfatizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí