MANUEL MONROY
Los exámenes de Control y Confianza que se hacen a los policías de todo el estado no han fallado. La Fiscalía se ha encargado de hacer observaciones e informa a los alcaldes cuando detecta que un elemento se podría corromper, por lo que insta a los ediles a remover a esos uniformados.
La explicación, vertida por la Diputada por Tuxtla, Marcela Castillo Atristain, sale a colación tras de que en lo que va del sexenio la Fiscalía General del Estado (FGE)ha detenido a cerca de 300 policías por sus presuntos nexos con el crimen organizado, por lo que se presumía que la prueba inicialmente señalada fallaba.
En Tuxtla, hasta el momento, son 12 los elementos que han sido detenidos por su presumible relación con grupos delincuenciales, situación que aparentemente pudo haberse evitado, si el Presidente Municipal hubiese actuado anticipadamente, recordando que su administración comenzó el pasado 1o de octubre.
La legisladora detalló que la Fiscalía sigue realizando exámenes de Control y Confianza y para quienes no los aprueben será tarea obligada de los alcaldes proponer al C3 a nuevos elementos que reemplacen a los primeros, siempre y cuando pasen las referidas evaluaciones.
Detalló que estas pruebas se han realizado de manera prioritaria en los municipios con mayor necesidad de Seguridad, pues no todos guardan las mismas condiciones, aunado a que cambia en cada demarcación el número de elementos que forman la fuerza de tarea.