Inicio Destacadas Ampara la Corte a pacientes de sida sin medicamentos

Ampara la Corte a pacientes de sida sin medicamentos

La Jornada

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó dos amparos promovidos por personas con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) quienes denunciaron la falta de medicamentos antirretrovirales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los quejosos señalaron que el desabasto de medicamentos para combatir el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) viola su derecho a la salud y pone en riesgo su integridad física.

En primera instancia, el juzgado de distrito que conoció de estos casos desechó las demandas afirmando que los quejosos no acreditaron la omisión que reclamaban al IMSS, ante lo cual los afectados interpusieron un recurso de revisión, que llegó hasta la SCJN.

El fallo aprobado por los ministros de la Primera Sala señala que la falta de medicamentos “no solo representa un peligro para la vida e integridad del quejoso, sino que también conlleva el incumplimiento de la obligación estatal de avanzar lo más expedita y eficaz posible hacia la realización del derecho a la salud”.

La SCJN señaló además que el IMSS “al no haber proporcionado al quejoso su tratamiento antirretroviral sin interrupciones, transgredió el derecho humano a la salud, en relación con la vida e integridad personal de éste, pues fue omiso en el cumplimiento de diversas garantías propias del estándar de protección del derecho humano a la salud”.

Estos casos fueron asesorados legalmente por las asociaciones civiles Centro de Orientación e Información de VIH/SIDA y Matrimonio Igualitario, quienes subrayaron que esta es la primera ocasión en que se da un fallo de esta naturaleza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí