Inicio Destacadas Algunos políticos no merecen que calles sean bautizadas con sus nombres: ABC

Algunos políticos no merecen que calles sean bautizadas con sus nombres: ABC

Esos espacios deben ser ocupados por nombres de mujeres chiapanecas destacadas

En opinión de la diputada local Adriana Bustamante Castellanos, hay infinidad de mujeres que han destacado en diversos ámbitos de la vida en Chiapas y cuyos nombres merecen ser inmortalizados en calles y sitios públicos de Tuxtla Gutiérrez y no sea como ahora que tienen identidades de políticos que no han hecho nada destacado.

«La propuesta es una iniciativa creada por los representantes populares Jhonattan Molina Morales, Fernando Cantoral y yo. Su objetivo es visibilizar a aquellas mujeres que han hecho algo por la comunidad. Hay muchas maestras, doctoras, científicas, activistas y defensoras de derechos que deben ser reconocidas», argumentó.

En conferencia, también dio a conocer detalles por las que se creó la iniciativa para colocar en el muro de honor del Congreso del estado el nombre de Florinda Lazos, la primera diputada chiapaneca en 1926. «Se trata de un hecho histórico, pues en aquellos años la mujer era invisibilizada en casi todos los aspectos de la vida en México».

Acompañada por activistas feministas, le legisladora detalló que la joven mujer no fue hija de ningún cacique, ni tampoco porque éste haya estado relacionado en la política. «Fue el activismo que realiza oo que la lleva a lograr este cargo de elección popular y durante dos años de aquella Legislatura fue Prosecretaria de la Mesa Directiva».

Lamentó que no se tengan documentos en donde se pueda corroborar los trabajos que Lazos realizó durante su gestión, pues en estos casi 100 años que han transcurrido ha habido destrucción de papelería importante en el estado. «Se debe subrayar que este logro lo alcanzó con el apoyo de la familia, pues en esos años a las mujeres no se les permitía estudiar, pero ello sí alcanzó esa meta».

Dio a conocer que el alcance de la Legisladora fue tal que logró fundar dos periódicos donde publicaba reflexiones en los años de la post-revolución en los cuales aseguraba que sin las mujeres hubieran tenido oportunidades de educarse, muchas mujeres que tenían recursos económicos no habrían dilapidado sus riquezas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí