Inicio Destacadas “Algunos líderes se escudan en usos y costumbres para cometer actos violentos”:...

“Algunos líderes se escudan en usos y costumbres para cometer actos violentos”: CLS

Tras recordar que desde hace mucho tiempo ha solicitado la regulación de los usos y costumbres de Oxchuc, Cecilia López Sánchez, vicepresidenta de la Mesa Directiva del Congreso del estado de Chiapas, lamentó que pese a ser normatividades con bondades ”hay muchos que los usan como estandarte para cometer actos de violencia”.

En entrevista, aseguró que el 99 por ciento de los habitantes del municipio son personas nobles. “Hay mucha voluntad de tener una región en paz, buscando el desarrollo”, dijo y se congratuló porque en las últimas horas en la demarcación se respira un ambiente político-social más tranquilo.

Sobre la impugnación que hicieron algunos pobladores ante las autoridades electorales, por la creación de un nuevo Concejo Municipal por parte del Congreso del estado, la legisladora dijo que todos tienen derecho de manifestar su inconformidad.

Sin embargo, manifestó que en este tipo de acciones tiene mucho que ver la disposición y amor que cada quien tiene por el Municipio y para buscar paz y tranquilidad. “No se trata de ser protagonista o de buscar intereses políticos, se debe solo la convicción de poder servir a la sociedad”.

Interrogada sobre si coincidía con una homóloga respecto a que los problemas en dicho municipio se solucionarían si regresaran al sistema de partidos para elegir a sus autoridades, la diputada indígena consideró no estar totalmente de acuerdo, “pues se debe recordar que los usos y costumbres se practican de manera milenaria”.

En este sentido, recalcó que esta forma de autogobernarse es un pilar político que tienen todos los pueblos indígenas. “Se trata de un proceso muy fundamentado, peor cuando no se lleva a cabo tal cual, es obvio que no va a funcionar, como en cualquier otro sistema”, enfatizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí