En opinión del morenista Isidro Ovando Medina, algunos diputados de la LXVIII Legislatura chiapaneca desconocen a prifundidad la labor parlamentaria que deben realizar , pues antes de ocupar su curul no estudiaron la Constitución estatal, ni el reglamento interno del Congreso de Chiapas, entre otros documentos.
En entrevista, el representante popular señaló que los legisladores, al ser quienes hacen las leyes, son los primeros que deben respetarlas y recordó en este sentido que la normatividad señala cómo deben realizarse las comparecencias de los Secretarios de Gobierno, situación que hasta hoy no se ha respetado.
Interrogado sobre si los legisladores son libres de plantear cuestionamientos a los funcionarios de la administración estatal o «se les da línea para hacer comparecencias a modo», el diputado señaló que en su caso no ha habido este tipo de insinuaciones. «No aceptaria algo así», agregó.
En este sentido, recordó lo que dictamina la ley en estos casos. «La normatividad da 30 minutos de exposición al compareciente, cinco minutos a cada legislador para exponer sus interrogantes y después 5 minutos más al funcionario para responder. Cada diputado debe plantear libremente su idea o interrogante».
Aceptó no obstante que en algunas comparecencias especificas si ha habido preguntas preformuladas y entregadas a los diputados para que se les hagan a los Secretarios. «Pese a ello, creo que esta práctica ha ido disminuyendo, pues hoy vemos comparecencias que hasta se convierten en amenas charlas con los funcionarios».
Destacó que las comparecencias tienen un objetivo, es decir, no puede ser que se hagan solo para cumplir un requisito. «Su fin es que se mejore el estado de la Administración. No hay mejor manera de mejorar las cosas más que señalar los errores, retos y desaciertos, en un ánimo constructivo. De no hacerse esto, las pifias no se podrán corregir».