La actividad turística en el país continúa deprimida. En febrero pasado arribaron solo tres millones 400 mil paseantes, es decir, -58.3% que los que llegaron en el mismo mes del año anterior, destacan las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El estudio, mismo que es complementado por los resultados de las Encuestas de Turismo de Internación (ETI) y Encuesta de Viajeros Fronterizos (EVF), tiene la finalidad de dar a conocer el número de visitantes internacionales que ingresaron y salieron del país, así como los gastos realizados por éstos.
Se dio a conocer que durante febrero de 2021 ingresaron al país tres millones 400 mil 047 visitantes, de los cuales un millón 587 mil 130 fueron turistas internacionales.
Por lo que se refiere al ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacionales, el informe subraya que se llegó a un monto de 799.1 millones de dólares, lo que significó una variación anual de (-)66.1 por ciento.
En tanto, destaca que las divisas que egresaron del país por concepto de visitantes internacionales fueron por 225.8 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 64.7% en el segundo mes del año en curso.
Sobre el gasto medio realizado por los turistas de internación que ingresaron vía aérea, la dependencia subraya que fue de mil 073.76 dólares, con un incremento de 0.5% respecto a igual mes de 2020.
En el caso de los turistas de internación, en febrero pasado se observó un retroceso a tasa anual de 66.9%: los turistas que ingresaron vía aérea descendieron 69.8% y los que lo hicieron por vía terrestre disminuyeron 45.2 por ciento.
Del total de turistas de internación que ingresaron al país durante febrero de este año, 80.5% correspondió a turistas por vía aérea y el restante 19.5% a turistas por vía terrestre.