Inicio Destacadas Actividad económica de Chiapas registró variación de 1.5

Actividad económica de Chiapas registró variación de 1.5

108

Durante el primer trimestre de 2022, la actividad económica de Chiapas mostró un aumento anual de 1.5%, que resultó del avance reportado en las Actividades Primarias de 0.5%, Secundarias de 5.2% y Terciarias de 0.7 por ciento.

En el citado lapso, las actividades Primarias (agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza) reportaron un aumento anual de 0.5%, principalmente por el comportamiento de la cría y explotación de animales. Con ello, Chiapas se situó en el 21º lugar a nivel nacional.

Por lo que se refiere a las actividades Secundarias, que corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, tuvo un ascenso anual de 5.2% que ubicó a Chiapas en el lugar 10 entre las 32 entidades federativas del país.

En cuanto a las actividades Terciarias (que incluyen sectores dedicados a la distribución de bienes y actividades relativas a operaciones con información o con activos, así como a servicios cuyo insumo principal es el conocimiento y la experiencia de personal, incluidos también los relacionados con la recreación y el gobierno, entre otros), en el primer trimestre de 2022, registraron una variación anual de 0.7%, lo que ubicó al estado en el lugar 25 a nivel nacional.

ANÁLISIS REGIONAL

En un análisis de la Región Sur-Sureste del país, que comprende Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, se destaca que en el primer trimestre de 2022, la actividad económica en la misma representó 16.8% del total del país y contribuyó con 0.44 puntos porcentuales a la variación nacional.

El total de la economía en la Región Sur-Sureste del país ascendió 2.6 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Las Actividades Secundarias y Terciarias crecieron y tuvieron una variación anual de 2.8 %, cada una; por su parte, las Primarias disminuyeron 0.7 por ciento.

En el primer trimestre de 2022, las entidades que influyeron, en mayor medida, a la variación del total de la economía de la región fueron, Tabasco y Quintana Roo, mientras que en las actividades Primarias, Oaxaca, Campeche, Veracruz y Tabasco fueron las entidades que más incidieron en el resultado de la región.

Sobre las actividades Secundarias, se informa que ascendieron por el comportamiento registrado, sobre todo, en Tabasco, en tanto que en las actividades Terciarias, Quintana Roo fue la entidad que tuvo una mayor contribución positiva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí