Inicio Destacadas A la fecha 400%, más casos de dengue en Chiapas que el...

A la fecha 400%, más casos de dengue en Chiapas que el año pasado

12

Félix González Cruz, Coordinador Estatal del Programa de Prevención y Control de las Arbovirosis (enfermedades víricas que se transmiten a través de la picadura de un mosquito), dio a conocer que los casos de dengue que se han registrado este año en la entidad superan 400% los detectados el año pasado.

Pese a estas cifras (actualmente se reportan 973 casos confirmados) señaló que se está actualmente muy por abajo de los números alcanzados en 2017 y 2018, cuando hubo brotes muy grandes y confió que en 2024 no cierre con el pronostico que tienen las autoridades sanitarias, el cual llega a mil 400 enfermos.

Recordó que entre las acciones que realiza todo el año la Secretaría de Salud para erradicar el dengue, está la realización de operativos integrales en las zonas más  «riesgosas» de transmisión de esta enfermedad, como la Istmo-Soconusco, la Metropolitana, la Comiteca y al norte, en Palenque.

El galeno manifestó que históricamente las citadas áreas es donde más casos de dengue se registran, sobre todo en la temporada de lluvias que es cuando se reproduce el mosquito transmisor. «El objetivo del programa no es matar el insecto, sino cortar la transmisión activa del virus», afirmó.

En entrevista, destacó que el serotipo que circula actualmente con mayor intensidad en Chiapas es el número 3, entre cuyas características está la de que el infectado tenga la necesidad de hospitalizarse, pues padece síntomas con signos de alarma, con el objetivo de que no se agrave el mal.

Dijo que gracias al trabajo preventivo, a la fecha solo se han registrado en la entidad 32 casos de dengue grave. «De ahí la importancia de que quien tenga la enfermedad acuda al médico para que el padecimiento no crezca», sentenció al agregar que la gente debe detectar si padece malestares no comunes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí