Pese a que el nivel de las presas Malpaso y La Angostura de Chiapas no llega ni a 65% en su conjunto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), no ha emitido algún comunicado sobre si realizará alguna acción para el cuidado del vital elemento, pues a tres meses de iniciada la temporada de lluvias, el llenado de estos vasos no se ha recuperado.
En el reporte más reciente de la dependencia sobre el estado de estos depósitos, destaca que
la presa Malpaso se encuentra actualmente al
30.93% de su capacidad, es decir, un almacenamiento de dos mil 881.80 Mm³, con un gasto de extracción de 288.41 m³/s y un ingreso de 385.85 metros cúbicos por segundo.
Respecto a La Angostura, informó que se halla al 34.34% de su llenado, o sea, almacena cuatro mil 522.76 Mm³. Registra un gasto de extracción de 85.45 m³/s y un ingreso de 197.68 metros cúbicos por segundo.
Las condiciones en Chicoasén, por otra parte, revelan que está al 81.81% de su almacenaje, es decir, tiene 168.50 Mm³, en tanto que sus reportes sobre extracción de agua se elevan a 166.88 m³/s e ingresan 171.31 metros cúbicos.
Respecto a Peñitas, Conagua informa que se encuentra al 78.87%, o sea, un almacenamiento de 169.61 Mm³ y añade que en este vaso se extraen 344.58 m³/s e ingresan 312.32 metros cúbicos por segundo.
Sobre las presas de Vertedor Libre, revela que la «Juan Sabines» reporta 95.66% de llenado, es decir, almacena 65.20 Mm³, y un gasto de extracción por obra de toma de 01.48 m³/s y gasto por vertedor de 00.00 metros cúbicos por segundo.
La «Rosendo Salazar», por su lado, se ubica al 69.4%, es decir, un almacenamiento de 08.95 Mm³, y un gasto por vertedor de 00.00 m³/s, que corresponde al 0% del gasto máximo de diseño (800 m³/s).