Inicio Destacadas ACNUR entrega área de usos múltiples en albergue de Ocosingo

ACNUR entrega área de usos múltiples en albergue de Ocosingo

112

La Agencia de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), dio a conocer que entregó la ampliación del comedor y construcción del área de usos múltiples en el albergue comunitario de «Emiliano Zapata», en el municipio de Ocosingo, para fortalecer la atención a las personas en situación de movilidad que transitan en esta localidad.

Destacó que estas instalaciones son un espacio para atender a personas en movilidad y en búsqueda de protección internacional que llegan a México por esta zona de la frontera sur. Ahí pueden descansar, comer y bañarse antes de continuar su camino hacia Palenque, primera ciudad donde se encuentran las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), del Instituto Nacional de Migración (INM), y del Acnur , entre otros, para recibir protección e iniciar trámites migratorios.

Detalló que con el apoyo de Acnur y en coordinación con la congregación de los Jesuitas, y la comunidad del Ejido General «Emiliano Zapata», se remodelaron espacios del albergue comunitario para ampliar el comedor y la cocina, se construyó un área de usos múltiples techado y se desmanteló una bodega de madera, con el propósito de mejorar y fortalecer la capacidad de recepción y atención a la población en movilidad humana.

En un contexto de incremento significativo de solicitudes de asilo en México, Giovanni Lepri, Representante de Acnur en México, señaló que “los albergues ofrecen servicios fundamentales para las personas en movilidad, entre ellas las que necesitan protección internacional.

Enfatizxó que en el corredor Selva de Chiapas la poca capacidad de estos espacios fue un tema prioritario que se identificó y en conjunto con la comunidad local se elaboró este proyecto. «Seguramente este espacio brindará una importante protección y asistencia a la niñez, adolescencia y personas en movilidad en general. se trata de espacios que tienen también utilidad para la comunidad”, afirmó.

El Comité Comunitario de Ayuda al Migrante de «Emiliano Zapata» contaba con una infraestructura básica para el funcionamiento del albergue comunitario. Con el apoyo de Acnur, las instalaciones cuentan ahora con dos dormitorios, uno para hombres y otro para mujeres; un espacio comunitario techado donde las personas puedan convivir y esparcirse y un comedor comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí