Este martes, un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, el paso de la onda tropical número 18 por la Península de Yucatán y el sureste del país, así como el ingreso de aire húmedo de ambos litorales ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
La Comisión Nacional del Agua advierte qie las precipitaciones serán muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tabasco y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Estado de México, Morelos, Puebla y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato y Nuevo León.
Destaca que la permanencia del monzón mexicano originará lluvias muy fuertes en Chihuahua, Durango y Sinaloa; fuertes en Sonora; chubascos en Baja California y lluvias aisladas en Baja California Sur.
Da a conocer que este martes durante la madrugada, la depresión tropical Cinco-E se intensificó a tormenta tropical con el nombre Dora. A las 06:00, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 485 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima.
Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 26 km/h. Sus amplias bandas nubosas generarán lluvias muy fuertes en Michoacán y Nayarit, así como fuertes en Colima y Jalisco.
Las precipitaciones pronosticadas para este martes podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizo; las lluvias de fuertes a intensas podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.